Espinosa con el portavoz de los socialistas de Moaña.

El PSdeG ve en la puesta en funcionamiento de la nueva ambulancia de Moaña “una cortina de humo” para “tapar las necesidades” que tiene Moaña, en referencia al regreso de las urgencias al municipio. La diputada autonómica, Elena Espinosa, ha apuntado a la necesidad de realizar una revisión del convenio que el Concello de Moaña firmó con la consellería de Sanidade en febrero de 2020 gracias al cual se hizo entrega del terreno donde se está levantando el nuevo centro de salud en Sisalde. “Le recomendaría al conselleiro revisar bien el convenio y quizá hay que cambiar algunas cosas porque los tiempos también cambian”, indicó la portavoz parlamentaria a las puertas del edificio de Concepción Arenal acompañada del portavoz del grupo socialista moañés, Mario Rodríguez. 

Sería una fórmula para garantizar el PAC en la nueva infraestructura y evitar que se mantengan en Cangas o que se instalen definitivamente en el CIS que la Xunta pretende levantar en A Rúa una vez que el consistorio cangués entregue los terrenos al Sergas. Una planteamiento que el alcalde accidental, Xosé Daniel Costas, no descarta pero sobre el que aclara que tiene que proponerse en el órgano que avaló la firma de ese convenio, la Mesa Local de la Sanidade, donde el PSdeG está representado por su portavoz local.  

Además, la representante socialista acusó al conselleiro, Antonio Gómez Caamaño, de incumplir el compromiso que adquirió con todos los partidos políticos “de que el nuevo centro de salud abriría con urgencias”.

Espinosa quiso llamar a la “reflexión” y expuso datos que, a su juicio, demuestran que la lista de espera para ser atendidos en la sanidad pública de Área Sanitaria de Vigo “es peor que antes de la pandemia”. Tirando de “regla de tres”, en Moaña habría cerca de 2500 personas que están esperando por algún tipo de cirugía, prueba diagnóstica o por una cita de un especialista.

Por último, la socialista puso en duda la durabilidad del edificio de Sisalde por su cercanía al mar. “Esperemos que sea madera muy bien tratada para que no se deshaga el centro al poco de inaugurarlo”, aventuró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *