Alcaldesa y concelleira agradecieron con un detalle a las profesoras de la Escuela de Música su colaboración.

Moaña lo hizo recordando a la primera edil, Modesta Riobó, que “abrió el camino” para que por primera vez en 2015 una mujer fuese alcaldesa. Bueu abogó por la educación

Cada concello a su manera, O Morrazo celebró ayer el Día Internacional de la Mujer, 8M, en torno a actos reivindicando la igualdad y el papel fundamental de la mujer en la sociedad. En el caso de Moaña, fue el salón de plenos el que acogió la actuación de la Escuela Municipal de Música, se dio lectura del manifiesto apoyado por el gobierno local y PP, y se recordó a Modesta Riobó, la primera concelleira de Moaña. “Sin ella nunca hubiera llegado la oportunidad de que una mujer llegase a la Alcaldía”, recordó en modo de agradecimiento a la nacionalista que llegó ser diputada por el BNG en el Parlamento de Galicia en 2005.

La alcaldesa, Leticia Santos, quien puso de manifiesto que “a las mujeres les costó mucho participar de los puestos de responsabiliad, especialmente en la política municipal  porque es la más comprometida y, por lo tanto, la que requiere más dedicación estés en el puesto que estés”, por este motivo no quiso pasar por alto a todas aquellas que “nos fueron abriendo camino” y agradeció también la presencia a este evento institucional de los tres concelleiros del grupo municipal de PP.

Por su parte, la concelleira de Muller, María Ortega, animó a todas las mujeres, estén donde estén, a “no hacer nada en este día, nada más que disfrutar».  

Bueu adelantó el acto institucional al viernes a las puertas del Concello con la lectura de la declaración institucional a cargo del los alumnos de 3º de Primaria del CPR Virxe Milagrosa. Intervino también la concelleira de Igualdade, Laura Ogando, quien insistió en que “dende el Concello ofrecemos a los centros para que los jóvenes, niños y niñas, vivan en una sociedad más justa y la igualdad mueva Bueu».

La edil destacó que “las estadísticas reflejan una realidad en la que, a pesar de los avances en la concienciación sobre la igualdad de género, siguen persistiendo actitudes y percepciones que perpetúan desigualdad y violencia” y “para construir una sociedad más justa y equitativa, es fundamental continuar promoviendo la educación y la sensibilización entre la juventud”. El acto concluyó con la canción “Matriarcas” de Guadi Galego.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *