Si la Xunta acepta la propuesta, las urgencias y el resto de servicios del CIS se trasladarían al edificio de Sisalde
La propuesta de la Mesa Local de la Sanidad de Moaña, tras plantearlo el representante del PP, Ezequiel Fernández, de solicitar a la consellería de Sanidade la posibilidad de modificar el proyecto del centro de salud de Sisalde para que este edificio albergue también el CIS ha provocado un terremoto en Cangas. Y es que si la Xunta aceptara, las urgencias del PAC de Cangas pasarían, una vez finalizado, a prestarse en Moaña, además del resto de servicios sanitarios que lleva implícita la cartera de esta infraestructura sanitaria que propone la administración autonómica. Es decir, la situación daría un giro de 180º porque serían los cangueses quienes tendrían que desplazarse hasta la localidad vecina para ser atendidos ante una emergencia.
El órdago que lanzó el conselleiro a la regidora de Moaña, Leticia Santos, el viernes pasado para que mediase con el gobierno cangués y desbloquear la cesión de terrenos en el ámbito de A Rúa, fue un testigo que cogió la oposición para poner sobre el tablero de la Mesa Local de la Sanidad esta opción que el resto de miembros vieron con buenos ojos, incluido el representante del PSdeG. Sin embargo, desde Cangas hay quien ha tomado esta puja como un “feo” porque deja en evidencia al gobierno local de Araceli Gestido, también del BNG, por no haber sido capaz de avanzar en obtener los terrenos, bien por cesión o por compra, pese a estar avalado por tres acuerdos plenarios que la nueva insfraestructura comarcal (CIS o CAR), se levantaría en A Rúa por ser una ubicación que Sanidade ve apropiada porque está a medio camino entre ambos núcleos poblacionales.
Aunque los ‘piques’ entre concellos no son nuevos, nunca habían sido tan oficiales. El propio concelleiro de Urbanismo de Cangas, el nacionalista Antón Iglesias, sugirió en sesión plenaria hace apenas unos meses que si Moaña se iba a beneficiar de este edificio sanitario también debería de contribuir económicamente en la adquisición de las parcelas.
REUNIONES URGENTES
La plataforma A Voz da Sanidade de Cangas, en boca de su portavoz, Carmen Nores ‘Chicha’, reconoce que ha sido una “sorpresa” porque “no lo esperábamos” pero lo califica de “humo” y está convencida de que “en 15 días no se hablará de ello”. De lo contrario, afirma, “tomaríamos otras decisiones y tendríamos que movilizarnos”. Asegura que ya ha pedido una reunión urgente con la alcaldesa de Cangas para tratar, entre otros, este asunto. Además, insiste Nores, que “Cangas tiene que luchar por un CAR” y si la administración acepta el CIS en Moaña “nos estará dando la razón en que es un centro de salud”.
Desde el punto de vista político, Alternativa dos Veciños (AV), ha solicitado la convocatoria urgente de la Mesa Local de la Sanidad de Cangas “tras un año sin hacerlo”. Para su portavoz, Victoria Portas, esta oferta de Moaña es “una puñalada en la espalda” y recuerda que el BNG priorizó la “ideología” en 2023 votando en contra de obtener gratuitamente los terrenos. “Si hubiese pensado en los vecinos, hoy tendríamos la tramitación muy avanzada”, reprocha. En mayo el grupo socialista de Cangas, integrado en el gobierno local, llevó una moción al pleno apoyando la propuesta de Amgecabe pero no suponía el inicio de la modificación urbanística que requiere.
Por su parte, el jefe del dentro de salud, José Gestido Santomé, asegura que será el Sergas quien debe de valorar si Moaña es “el lugar más adecuado para dar el servicio a los usuarios de ambos concellos” pero avanza que “lo que más valoramos los sanitarios es que el edificio disponga de buenos accesos, sobretodo para los vehículos de transporte sanitario, además de que la ubicación sea próxima a la autovía para facilitar el traslado de las emergencias”.