La ‘escultura’ reivindicativa.

El gobierno local dice que la UTE, a la que se reclama un aval, se niega a ejecutar la obra hasta que la Diputación plasme por escrito el compromiso de pagar el asfaltado

Dice el refrán que ‘Año Nuevo, vida nueva’. Pero la llegada de 2025, lejos de dar carpetazo a los conflictos de 2024 ha comenzado con un fuego avivado sin solución a corto plazo. La concelleira de Obras, Servizos e Mobilidade, Sagrario Martínez, que ha ejercido de alcaldesa accidental hasta hoy durante el período vacacional de la regidora Araceli Gestido, asegura que la UTE Gestión Cangas, que será la encargada de ejecutar las obras en el subsuelo de la calle Espíritu Santo, en la parroquia de Coiro, no comenzará las obras mientras no obtenga por escrito el compromiso de la Diputación de que se será la institución provincial quien se encargue posteriormente del asfaltado del vial. “No es que desconfiemos de la palabra del presidente, pero no puedo empezar una obra sin el compromiso por escrito, él sabe cómo funciona una administración y no vale un titular en un periódico», refiere Martínez, que asegura que si esto no fuera posible, pese a intentarlo por distintas vías, el gobierno local tendría que volver a llevar a pleno el proyecto de obra incluyendo el asfaltado. Insiste en que esto significaría que sería el Concello quien tendría que pagar la capa de rodadura.

Mientras tanto, los vecinos de esta Avenida continúan dejando patente su malestar con la administraciones por el mal estado del asfalto, lleno de ‘fochancas’capaces de dejar en la estacada a vehículos y peatones. De forma anónima una estatua de color amarillo con forma de miembro viril denuncia que están ‘Ata os ghüevos’ y piden apoyos por redes con el hashtag #apollacoiro. Un icono que no es nuevo en la parroquia y que meses atrás ya habían utilizado para señalar cada uno de los socavones que decoran este vial cangués.

El presidente de la Diputación, Luis López, se comprometio verbalmente con el Concello de Cangas asumir el coste del afaltado del la Avenida una vez que el Concello lleve a cabo el arreglo de las tuberías de saneamiento, de competencia municipal. La entidad provincial requiere previamente a la UTE un aval por valor de 100.000 euros paara sufragar cualquier daño que pueda prodirse con posterioridad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *