Plano propuesta de Amgecabe para A Rúa.

Las discrepancias internas hacen que el BNG no se implique directamente con la propuesta de «apoyo» y que no tendría mayor recorrido administrativo porque no supone el inicio de la modificación

La moción que presenta el grupo municipal socialista de Cangas al próximo pleno, relacionada con los terrenos de A Rúa, para que puedan acoger la futura infraestructura sanitaria, no es más que un gesto hacia la empresa que realiza el ofrecimiento, Amgecabe, pero no el inicio de un camino que culmine en la entrega de la parcela a la Xunta. Aunque obtenga la moción de los socialistas los apoyos suficientes como para salir adelante, no supone ningún compromiso administrativo para el gobierno local de iniciar el procedimiento necesario para la modificación puntual de las normas subsidiarias que demanda la firma canguesa con el fin de entregar sin coste 11.000 metros cuadrados al Concello a cambio de obtener licencia urbanística para la construcción de un complejo de ocio en las inmediaciones.

Según fuentes cercanas a Amgecabe, la empresa exige un apoyo plenario para poder continuar con su parte y es el PSdeG a través de una moción, y no de una propuesta del gobierno, quien lleva al pleno esta petición con dos únicos puntos a debatir: «Apoyar la zona de A Rúa como la ubicación más acertada para la construcción de la nueva infraestructuras sanitaria por su ubicación entre Cangas y Moaña y por su buena comunicación viaria y apoyar la modificación puntual de las normas subsidiarias de Cangas que propone la empresa Amgecabe como el medio más beneficioso para que el Concello obtenga suelo necesario para la construcción, en cuanto sea viable técnica y legalmente para ese uso«. En ningún momento insta al pleno a iniciar el procedimiento necesario para esa modificación urbanística y, menos aún, se asume como una iniciativa sólida y firma que el gobierno local pone sobre la mesa. Explican las mismas fuentes que en el seno del BNG existe división sobre esta cuestión, tanto es así que cuando en abril de 2023 el anterior gobierno local lo llevó a pleno, el grupo municipal nacionalista votó en contra. Ahora, el BNG, acorralado por la intención de los socialistas, podría estar ‘esquivando’ unir sus siglas a la propuesta de Amgecabe para paliar las críticas internas, sin embargo se vería obligado a sacar del cajón seis meses después si quiere mantenerse en el gobierno.

Otra cuestión es la brecha que vuelve a abrir el BNG sobre si Cangas debe tener un CIS o un CAR. Una guerra ya enterrada por todos los partidos en favor de dejar atrás la política para remar por una mejora de las instalaciones sanitarias en el municipio y en la comarca, lejos de ponerle un nombre. Al menos, de momento. Sin embargo, esta podría ser otra cortina de humo de los nacionalistas para no ‘mojarse’ directamente en los terrenos de A Rúa.

EL TIEMPO DE ESPERA

El proceso de modificación puntual de las normas subsidiarias requiere de unos trámites administrativos complejos que se dilatan en el tiempo. Entre un año y medio y dos desde que el pleno aprueba el inicio del expediente a propuesta del gobierno. Un paso que, en este caso, todavía no cuenta con fecha y que, al menos, deberá posponerse hasta el pleno del mes de junio. Ahora toca solo el «apoyo».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *