Voluntarios de Protección Civil de Moaña en un operativo. FOTO: PROTECCIÓN CIVIL MOAÑA.

Se trata del concelleiro de Xuventude, Infancia e Voluntariado, Kevin González, la actual presidenta de la Agrupación, Mónica Chaves, el expresidente Bieito Pérez y un ex tesorero

La Guardia Civil investiga por un presunto delito de malversación de fondos a cuatro personas, tres de ellas de la Agrupación de Protección Civil y un miembro del gobierno local. Se trata del edil de Xuventude, Infancia e Voluntariado, Kevin González, la actual presidenta de la Agrupación, Mónica Chaves, el expresidente Bieito Pérez y un ex tesorero. La investigación se inicia tras la denuncia de un voluntario ante la negativa de la directiva a dar cuenta de la gestión económica de la Agrupación durante al menos cinco años.

Cabe destacar que Pérez dejó la presidencia en la nueva directiva ejerce la función de Secretario. En el caso de Chaves, es a la inversa y ahora es ella la máxima responsable de la Agrupación en Moaña. Así, y según el denunciante «los voluntarios que votaron la nueva directiva eran conocedores del ocultamiento de las cuentas, fueron colaboradores necesarios para la aprobación y alguno de ellos recibió galones después de su constitución».

La existencia de una cuenta en la que la Protección Civil de Moaña ingresaba la subvención que anualmente le otorgaba la Xunta y la administración de estos fondos son la clave de esta investigación policial que se inició hace ya cinco meses y que habría concluido en los últimos días ante de entrar en el Juzgado de Instrucción de Cangas. En el puesto de la Guardia Civil de esta localidad de O Morrazo han prestado declaración numerosas personas relacionadas con la Agrupación pero también otras ajenas que pudieron aportar información que consideraron relevante para esclarecer los hechos.

Aunque inicialmente las pesquisas que fueron trascendiendo de la investigación apuntaban a cuestiones que podían resultar banales, como el uso privado de electrodomésticos propiedad del Concello, o la desaparición de las instalaciones de Protección Civil de material que habría sido adquirido para uso de la Agrupación, como una olla o un patinete eléctrico, la Guardia Civil siempre centró su trabajo en conocer si la gestión de los fondos públicos se realizó de manera correcta, justificando los gastos debidamente para cuestiones relacionadas con el voluntariado, o si, por el contrario, se llevaron a cabo irregularidades que pudieran incurrir en delitos.

El gobierno local desconocía que existía una cuenta de Protección Civil

El gobierno local ha querido volver a salir al paso de las informaciones publicadas en los medios de comunicación respecto a esta investigación a través de un comunicado en el que asegura que «a día de hoy el Concello no tiene constancia oficial de esa supuesta cuenta» en la que la Agrupación recibía las subvenciones que anualmente convoca la Xunta para las Agrupaciones de Protección Civil de Galicia. También aclara que «ningún miembro del gobierno local formó parte nunca una cuenta ajena al Concello» ni tampoco «el Concello está en esa cuenta como autorizado ni tenemos ningún tipo de control sobre ella».

Añaden desde el gobierno local que «los gastos de funcionamiento de Protección Civil de los que se hace cargo el Concello de Moaña cuentan con la correspondiente tramitación administrativa, son fiscalizados por la Intervención Municipal, además de estar debidamente autorizados y justificados».

La alcaldesa, Leticia Santos, reitera que el gobierno local continúa sin tener comunicación oficial de los hechos denunciados ante la Guardia Civil y que están siendo objeto de esta investigación.

«Nosotros seguimos manteniendo la máxima de que vamos a colaborar con la investigación porque no tenemos nada que ocultar ni queremos que se oculte nada. Vamos a facilitar la investigación y cuanta documentación tengamos en el momento en que nos sea requerida», afirma Santos.

Estructuras directivas desde 2017

Los agentes de la Guardia Civil solicitaron al Concello “identificar la estructura de la Agrupación desde 2017 hasta el momento actual y «desde el Concello, en el afán de facilitar la investigación, se envió la contestación el pasado martes día 25 de febrero”, trasladó el gobierno local a este medio el pasado viernes.

Además, y una vez enviada toda la documentación requerida, desde la Guardia Civil también se solicitó la comparecencia del concelleiro de Xuventude, Infancia e Voluntariado, Kevin González, que acudió acompañado del abogado del Concello.

Edil y letrado se personaron en la mañana del viernes en el puesto de Cangas “con el objetivo de colaborar con la investigación y también de conocer de primera mano los hechos denunciados”, manifestaba la regidora esa jornada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *