En el caso del arenal de Rodeira será necesario un tratamiento diferente y desde el Concello ya se está trabajando en ver cuál será el sistema a implantar

A partir del 1 de julio los accesos a todas las playas del Concello de Cangas quedarán cerrados para los coches, excepto para residentes y vehículos autorizados. De esta forma se busca evitar las aglomeraciones y reducir el número de personas que visiten los arenales para garantizar la distancia mínima de seguridad..

El sistema será similar al del casco vello, de forma que los residentes tendrán una tarjeta identificativa que será la que les de acceso con vehículo rodado hasta sus viviendas. Para que se cumpla la restricción, la Policía Local realizará controles que permitirán identificar a aquellos que se salten la medida y sancionarles debidamente.

El caso del arenal de Rodeira, por su carácter urbano, deberá de tener un tratamiento diferente. En eso está trabajando el Concello, en buscar un control de acceso a esta playa en la que la limitación de vehículos no sería viable.

17 COMENTARIOS

  1. Enhorabuena al gobierno de Cangas de Morrazo!
    Es la unica forma de desarollar una practica sostenible de usar las playas con futuro.
    Bruno Kammerer. Zürich/Suiza y O`Hio.

    • QUE ESTUPIDEZ, Y LOS QUE TIENEN CHIRINGUITOS A LA PUTA CALLE, GENTE QUE NO PIENSAN EN UN FUTUTO…!!! TODOS SANOS PERO MUERTOS DEL HAMBRE PIDIENDO AL GOBIERNO DINERO PARA VIVIR!!!

  2. Creo que o señor esté de Cangas ten unha pancada con el que non hai quen o ature.. e paranoico. Hai que. Darlle moito papel higiénico para o medo. O k ten cun medo. O medo e de cobardes

  3. Xusto cando os mais precavid@s comenzamos a sentir que esta situación de perigro-contaxio está cedendo, este Sr Alcalde decide pechar o tráfico as praias e lugares cercans as praias.
    Non o entendo.
    Vamos pa diante ou pa tras?

  4. Sabía decisión, primeiro ten que velar polos seus veciños, a xente que se hospede en Cangas tamén ten acceso, os que non? A min andar un pouco non me vai matar, e se non hai main parias, os de Vigo poden ir a salir con passvigo que tanto lles gusta,

    • Canto nacionalismo de barrio temos en Galicia…Cangas necesita a Vigo o mismo que Vigo a Cangas… unha pena que sigamos sendo asi…

  5. Entón tamén, en reciprocidade, os habitantes desta aldea «gala» que deixen de trasladarse a Vigo a traballar e busquen acomodo local.

  6. La mentalidad es. .. Chinchos go home! Pero sin embargo tienen acceso directo como el cangueiro de 8 apellidos reconocidos. Por otro lado el morracense que vive en los concellos limítrofes que muchas veces va a Cangas a comprar, consumir, Visitar Cangas a lo largo del año, tendrá que andar 1 o 2 kms con sus niños pequeños o familiares de avanzada edad. Se nota que el alcalde está en forma y disposición de subir la cuesta de Nerga… Y ya no hablemos de la guerra estúpida de localismos….. PAZOS GO HOME!!

  7. Lo que el señor alcalde de Cangas no ha sabido solucionar en años ahora con el covid se saca esto de la manga. Como matar moscas a cañonazos. Si los coches aparcaban mal tienen algo q se llama Policía, grúa y multas. Los vecin@s de Bueu y Moaña no somos los que atestamos las playas de Cangas pero q sí compramos en Cangas todo el año. He ido a las playas de Cangas y siempre he aparcado correctamente y relativamente cerca. Una persona mayor o niñ@s con el sol q cae no te puedes ponerlos andar 2-3-4 km. Aparte, dónde se supone q se aparca el q vaya a Nerga,Viñó,Barra… en el arcen de la carretera Hío-Donón? Dónde? Tengo claro q visto lo visto este año tocará conocer playas nuevas, pero no sólo no iré a la playa a Cangas, tampoco iré a comprar ni a consumir nada, el resto del año.

  8. Yo no estoy de acuerdo que continue haciendo una vez terminada la pandemia, a mi no me gustaría que me diesen el mismo trato en otros pueblos si quiero ir a la playa.
    Si los que compraron casa a pie de playa y les molesta el tráfico, no habersela comprado allí, no todo va a ser bonito

  9. Si este año por el tema del control de aforo quiere limitarlo lo entiendo aunque me de pena no poder ir a mi playa, pero que siga haciéndolo en el futuro me parece llevar el localismo a extremos irracionales. Soy usuaria de la playa de Barra desde hace 25 años, y vivo en Vigo. La alcaldía de Cangas ha tenido siempre a esta playa olvidada, ni la vigila, ni la limpia ni la ha controlado en su vida. Cada año los usuarios habituales hacemos una limpieza nosotros mismos peinando el arenal con nuestras propias bolsas y nuestras manos, tenemos que aguantar que lleven perros y si llamas a la policía te hacen puñetero caso, además de que consienten que un espacio protegido se utilice como camping de autocaravanas. Nunca me han pedido que diga si soy de Vigo o de Cangas, lo hago porque creo que es lo que debía hacer para cuidar este sitio, dado que por parte de la alcaldía no lo hacía y porque me consideraba bienvenida. ¿¿¿Y ahora me sale con esto???.
    El tema de controlar el tráfico en el futuro…., que se obligue a usar los parkings para evitar coches mal aparcados y que se molesten en multar a los que llevan perros a la playa, y se dejen de tratar de vendernos una peregrina idea como esa maquillándola de ser algo por la seguridad de nadie.
    ¿¿¿¿Que pasa el resto del año cuando no están los turistas???, ¿¿¿¿que opinan los dueños de pequeños comercios y hostelería cuando los de Vigo nos paramos a cenar o de cañas en su localidad?????
    Este tiene un tufillo a politiqueo asqueroso que apesta.

    • Estoy muy de acuerdo en casi todo lo que dice, pero… ¿Qué le pasa a usted con los perros? En una playa como Barra caben tanto las personas como los pocos perros que pueden llevar los dueños que así lo deseen. Por supuesto haciéndose responsable del animal, al igual que las personas tienen que hacerse responsables de sus hijos. Así que no! No estoy de acuerdo con esa parte. Y no me venga con que el perro molesta, porque si lo hace es culpa de ese dueño del perro, no te todos los que tenemos perros y que los tenemos bien controlados y enseñados. Y tenemos tanto derecho como usted en pasear por la playa con él.

  10. Todos necesitamos de todos. El comercio de Cangas tb se beneficia de la gente que va de afuera. Yo he vivido años en Cangas y el comercio se quejaba de que los cangueses preferían comprar en Vigo y gran parte de la clientela es de otros lugares. Cuidado con algunas restricciones que igual se pierde mucho por otro lado. Las playas sólo se usan un par de meses pero el comercio tiene que vivir todo el año.

  11. Soy de Madrid tengo 55 años llevo desde los 15 yendo todos los veranos a Aldan cuando ni por asomo era lo que es, quiero a esa tierra tanto como a Madrid, desde hace 33 años las cenizas de mi padre descansan en las aguas de la ría de Aldan. Se me parte el corazón oír todo lo que he tenido que oír durante estos días. Todos contribuimos al bienestar y al beneficio de todos, cada cual con lo que tiene y en la medida de las circunstancias.

  12. Sr alcalde, que facemos os apestados dos concellos que non temos mar? Mercar un barco? So queren un turismos «pudiente» que se poida permitir ter vacacións e alugar ou mercar? OS pobres non podemos? No meu caso particular, ten vostede problemas cos nudistas que levamos anos cuidando de Barra? O problema non é andar, pero vde subiu alghuha vez a pendente da carretera onde acaba de instalar un sinal de aceso so para xente vip dende Barra? Home sentidiño!!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí