El conselleiro, en respuesta al diputado del BNG Paulo Ríos, señaló que la decisión estará supeditada a la “calidad” y a la decisión de los “profesionales”. “Hable claro”, exigió Ríos
El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, mantiene el argumento de que la previsión es finalizar las obras del centro de salud de Sisalde de Moaña en el mes de mayo. A partir de ahí, dijo, se comenzará a equipar el centro y a organizar el traslado, que se hará tras el verano, por motivos asistenciales, ya que la época estival es la más compleja desde el punto de vista asistencial. Será en ese momento cuando la Consellería de Sanidad realice el análisis de necesidades y disponibilidad de personal con el fin de “evaluar” la posibilidad de disponer urgencias en Moaña. Es decir, será en ese momento cuando se valore si el PAC regresa al edificio de Sisalde.
Una decisión que, explicó Gómez Camaño, quedará supeditada “a la garantía de mejor atención sanitaria a los vecinos y respetando la opinión de los profesionales”. “No debemos confundir accesibilidad con calidad en la prestación de la asistencia sanitaria”, incidió el titular autonómico en el Parlamento en respuesta a la pregunta del diputado del BNG, Paulo Ríos, cuando esta semana se cumplen cinco años de que el Sergas tomase la medida de llevar las urgencias a Cangas de forma provisional por la pandemia del Cóvid-19.
“Hable claro”, reclamó Ríos, y no continúe a “engañar y a reírse” de ellos, que llevan además 175 semanas de movilización continuada”.
En su turno de réplica el diputado moañés le contestó al conselleiro que lo que le tiene que asegurar es que, una vez que abra el centro de salud en mayo “tendrán asistencia de urgencias las 24 horas del día”, tal y como se recogía en el convenio y añadió que no puede venir al Parlamento decir que Moaña tendrá las urgencias cuando se construya el nuevo Centro Integral de Salud del Morrazo. “Eso es ciencia ficción. La gente
necesita las urgencias hoy, no dentro de cinco años”, remarcó.

Santos: «No vamos a permitir que se incumpla el convenio»
La alcaldesa de Moaña y presidenta de la Mesa Local da Sanidade, Leticia Santos, presente en la sesión plenaria durante la intervención Gómez Caamaño, expresó su malestar al considerar que sus palabras se traducen en que “no tiene intención de devolver el PAC a Moaña”.
“Con esa no respuesta vamos a quedar conformes y ni vamos a aceptar la negativa del conselleiro cuando en el convenio firmado para cederle la parcela en la que hoy están construyendo el centro de salud en Sisalde recoge en la primera de las cláusulas que tiene que tener el PAC, tal y como expresaba el Secretario en su informe que Moaña no podía entregar una parcela si perdía servicios”, expresó Santos inmediatamente después de volver a escuchar que la decisión se tomará una vez el edificio entre en servicio.
Así, advirtió que en Moaña “no vamos a consentir que se incumpla el convenio” ya que “no nos vale el ya lo valoraremos” e insta a la Consellería de Sanidade a “cumplir el convenio al igual que el Concello cumplió con todas las cláusulas”.
La regidora hace un “llamamiento masivo” a todos los vecinos a asistir a la manifestación prevista para el 23 de marzo desde la rotonda de Lidl hasta la Casa do Mar. “Es importantísimo mantener la presión para que el Sergas devuelva las urgencias”, demandó.