Ven un «abuso de poder» que no se haya entregado el informe del Secretario municipal a la oposición para debatir sobre dos servicios tan «esenciales» para las familias de Cangas como el Aula Matinal y el comedor escolar
«Una grave falta de transparencia», eso es lo que denuncia Alternativa dos Veciños (AV) que «está perjudicando directamente a las familias de Cangas». Una valoración que refieren en relación a lo ocurriendo en el último pleno ordinario de febrero donde se «privó» a AV de un informe técnico «esencial para debatir» las cuestiones que la Federación de Anpas ‘A Gameliña’ expuso en su moción y que pasaban por exigir al gobierno local que asumiera el Aula Matinal para evitar que sean los padres quienes tengan esa responsabilidad. O mismo, para garantizar este servicio en todos los centros, sin depender de si existe Anpa o no. También solicitaban que el Concello se hiciese cargo del comedor escolar mientras no lo hiciera la Xunta.
«No solo se nos negó el acceso previo a este documento, sino que, en el mismo pleno, el Secretario municipal rechazó leerlo o explicarlo, impidiendo que pudiéramos ejercer nuestro derecho a debatir y votar con pleno conocimiento de la situación», censuró el grupo municipal que encabeza la ex alcaldesa Victoria Portas.
Para AV «esto es no solo un ataque a Alternativa sino también una agresión directa a las familias que dependen del aula Matinal y del Comedor Escolar para conciliar su vida laboral y familiar». Mientras en otros municipios, como es el caso de Moaña, este servicio está garantizado a través del propio Concello o mediante convenios con ANPA y otras entidades en Cangas, a juicio de Portas, se está produciendo un «bloqueo
político sin ninguna justificación real» que deja a las familias sin una solución efectiva para
la conciliación.
Y es que el gobierno local votó en contra de la moción «escudándose» en un informe que «solo ellos conocían». Esta decisión del tripartito también supone un incumplimiento del acuerdo plenario de los presupuestos municipales de 2024 ya que una de las diez enmiendas presentadas por AV recogía la financiación de estos servicios «esenciales».
Medidas legales
AV advierte de que presentará «quejas y recursos ante las administraciones correspondientes para que se investigue este abuso de poder y se tomen las medidas necesarias para garantizar el derecho a la
información y la ejecución de los acuerdos plenarios».
«Esta maniobra del gobierno local no nos hará cambiar nuestros principios ni nuestros compromisos con la ciudadanía. Nuestra ideología no va a girar a la derecha, porque estamos defendiendo un servicio público esencial que garantiza la igualdad de oportunidades y la conciliación de las familias», expresan calificándolo de «justicia social».