Un bateeiro señalando la zona de actuación sobre el proyecto para A Mosqueira.

La rehabilitación supone una inversión de la Xunta de 650.000 euros. Las dos licitaciones anteriores quedaron desiertas 

El muelle de A Mosqueira, en Moaña, lucirá mejor cara antes de que termine el año. La consellería do Mar, a través de Portos de Galicia, adjudicó por 650.000 euros las obras de rehabilitación y mejora del dique mejillonero, una demanda histórica del sector que no pudo ejecutarse antes porque los dos intentos anteriores de licitación quedaron desiertos. Los trabajos comenzarán una vez se resuelvan los últimos flecos administrativos de la contratación.

El titular de Mar, Alfonso Villares, y el responsable de Portos de Galicia, José Antonio Álvarez, visitaron en el día de ayer el muelle acompañados por la alcaldesa, Leticia Santos, y varios concelleiros del gobierno local, para anunciar este paso adelante que permitirá recuperar la operatividad de la explanada marítima. Junto a ellos estuvo un grupo de bateeiros que aportaron mejoras al proyecto y que, tanto técnicos como responsables políticos, se comprometieron a estudiar para, en caso de ser viables, incorporarlas a la reforma.

Los trabajos incluirán la instalación de módulos prefabricados de características similares a los existentes y la instalación de un sistema de defensa para el atraque de las embarcaciones. La zona de actuación abarca 30 metros del muelle mejillonero, en la cara exterior este.

También se llevarán a cabo varias medidas de mejora y protección preventiva para el resto de la estructura que no sufrió aparentemente daños exteriores. Se realiza ante la posibilidad de que el diseño original pueda no ser suficientemente fuerte para resistir las acciones de trabajo. En las zonas agrietadas o con problemas de recubrimiento, se realizará uno saneo, limpieza y aplicación de mortero específico. Finalmente se sustituirán las defensas de todo el muelle.

La alcaldesa de Moaña, Leticia Santos, reconoce que el arreglo del muelle de A Mosqueira es «unha necesidade que leva demandando o sector dende fai anos e agardamos que poda executarse o antes posible para que sexa unha realidade». La regidora también demandó que el siguiente reto debe ser buscarle abrigo a la flota mejillonera para evitar que en caso de temporal tengan que trasladarse a otros municipios como a San Adrián, en Vilaboa.

Reversión de los terrenos a Moaña

El presidente de Portos, José Antonio Álvarez, avanzó a Atlántico que Moaña es uno de los concellos que todavía no ha sido citado por su administración para exponerle la propuesta de innecesariedad de los terrenos de uso portuario, pero aseguró que tiene previsto hacerlo antes de verano. 

Cangas fue el primero de los concellos en reunirse con el ente autonómico en el mes de diciembre y Bueu el pasado enero. En el primer caso ambas administraciones coincidieron en la zona de reversión, que incluía la plaza, parte de la Alameda y el parque infantil. En el caso de Bueu abarca la zona de Banda do Río y el paseo y la playa de Pescadoira.

Una vez aprobados por el Consello de la Xunta, estos terrenos pasarán a Costas y, por último, a los municipios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *