A anciá, de 91 anos e con insuficiencia respiratoria grave, sufrira un atragoamento en casa. Á chegada ao hospital tivo que ser sedada e faleceu catro días despois
Unha familia de Cangas denuncia publicamente que a ambulancia de Moaña que acudiu ao domicilio dunha paciente 91 anos que sufrira un atragoamento e que se atopaba con insuficiencia respiratoria grave non se dirixiu directamente ao hospital de Vigo pola autovía do Morrazo, como é habitual e máis rápido, senón que sorprendentemente colleu a PO-551 para parar na base do 061 de Moaña para facer o cambio de quenda.
«A ambulancia recolleunos pero chamoume a atención que vía luces e casas, entón preguntei que onde iamos e contestáronme que tiñamos que ir por alí un segundito. Pouco despois vexo o Spa de Moaña (O Rosal) e pouco despois paran na base. Nese momento dígolles sorprendida que como ían parar que a miña nai estaba a afogarse, ao que unha moza contéstame que lles toca o cambio de quenda e que xa ían agora», explica a Morrazo Noticias María del Carmen M.M., filla da paciente que, finalmente e dada a gravidade, faleceu catro días despois.
«Chega a seguinte quenda e como vin que se estaban leando máis do normal limpando a porta porque había sangue doutra paciente, enganchando a padiola que estaba mal posta e cambiándole a subministración de osixeno, lles fixen alusión a unha familiar próxima que tamén traballa en emerxencias na comarca, e entón entroulles a présa e fómonos a Povisa. Cando chegamos á miña nai tiveron que sedarla e enterrámola o luns pasado», continúa relatando o ocorrido, que cualifica de «vergoñoso non, o seguinte».
Agora, esta familia está a informarse e exponse acudir á vía xudicial.
Eso es no se limpió nada de sangre ni se movió la camilla el paciente fui llevado al hospital como se llevan a todos los paciente y ella mencionó a una familiar q trabajaba en emergencias llegando a povisa no se puede mentir con esas cosas q generan incertidumbre
Lo que no se puede hacer es dejar un servicio a medias… En vuestro parte aparece la hora en la que tenéis el aviso, la hora en la que vais a salir al hospital y la llegada al hospital… En medio, la hora de cambio de turno?
Que suerte que no entró en parada por el camino…
Entiendo que no estáis tratados laboralmente como debe ser y que estáis quemados, pero cuando se tiene un trabajo así, se sabe cuando se entra, no cuando se sale y lo que van en vuestras manos son vidas humanas y en ese momento había una anciana con broncoaspiracion a la que le habían encharcado los pulmones y se os estaba ahogando…
Muy buen momento para que esperase un poquito más.
Si el cambio de turno fue autorizado por el 061 serán ellos los responsables.
Un saludo.
No te voy a decir lo q pienso tu no estabas en la servicio ósea q lo mejor es q no te pronuncies ya veo q hablar es gratis y el servicio no se hizo a medias para q estés informada
Yo desconozco lo que pasó realmente y lo digo desde el conocimiento reiterado de denuncias que se cuentan de una manera y al final no son las cosas como se cuentan. Pero trabajo en el sector, soy TES en Coruña. Llevo más de 30 años en las ambulancias.
Pero me gustaría saber varias cosas antes de opinar:
-‘Cuál era la patología de esa señora y cuánto tiempo llevaba sintiéndose mal antes de solicitar la familia el recurso??
– Cuál era la calidad de vida de esa señora?? Estaba sana??
– Cuánto tiempo se pudo haber demorado en ir por un sitio parando a dar el cambio y cuánto se tardaría por el otro??
– Cuánto tiempo pasó desde pasar por triaje hasta que empezó a recibir el tratamiento??
Y sobre todo!! Y siendo pragmático!! La familia cree EN SERIO!! Que el resultado de la señora de 91 años, iba a ser distinto, cuando EN 4 DÍAS, NO pudieron hacer en el hospital NADA por ella para revertir dicha patología respiratoria.
Por otro lado también digo, que un servicio de un paciente inestable, YO!! no lo demoraría por dar el cambio, aún si salgo tarde. Me j*do y voy al hospital.