Familiares de Sonia orgullosas del reconocimiento.

Familiares, amigos, Codimo y corporación municipal estuvieron presentes en este acto reivindicativo que simbolizó la lucha por la igualdad social de las personas trans

No solo fue un acto de recuerdo, un homenaje de lo que fue y acabó, sino un gesto para tomar impulso y seguir reivindicando. El reconocimiento a la canguesa Sonia Cordeiro “muller trans pioneira” concentró a representantes de todos los partidos políticos de la corporación canguesa, al Colectivo Diverso do Morrazo (Codimo) como impulsor de la distinción y a la familia de Sonia, que se mostró muy emocionada con este gesto del pueblo cangués. Un pequeño banco de madera colocado a propósito para ella frente a la que fue su hogar en el Paseo de Castelao es el soporte de una placa en su memoria, descubierta por sus seres queridos en un acto amenizado por el sonido de las gaitas.

“Dos años después, tras mucha espera y esfuerzo, conseguimos que Sonia tenga el espacio que merece frente a su casa” porque “tuvo numerosos obstáculos, fue objeto de mofas y agresiones de las que todos somos conocedores y desde Codimo sentimos la necesidad de reparar y honrar su memoria”, expresaron desde Codimo a través de la presidenta del colectivo. A ella se unió el alegato de Rodrigo Casales reprochó que “hay un mundo que aún se atreve a negarnos, pero existimos y existir es un acto más que político», asegurando que “nos quisieron borrar, pero dejamos huella en el asfalto”. Una huella imborrable como la de Sonia Cordeiro, que pese a su fallecimiento en mayo de 2010 permanece como “consigna que no se calla”.

“Somos la memoria viva de quienes nos precedieron, de quienes no llegaron, pero abrieron las puertas con sus manos rotas y seguiremos aquí por los que vendrán, por las que resisten y por las que no pudieron”, reclamó Corrales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *