Gobierno y oposición durante la junta de portavoces de ayer.

El PSdeG apoyó a AV en la necesidad de aclarar las dudas técnicas para evitar que las alegaciones vecinales dilaten el proceso

La reunión de los portavoces políticos de la corporación de Cangas celebrada ayer de urgencia, a petición del gobierno, como paso previo para enviar el proyecto de Amgecabe para el ámbito de A Rúa, valió de poco. De nada. Se preveía como un encuentro técnico para dudas que pudiera tener la oposición después de revisar el dossier que la promotora registró en el Concello el 18 de septiembre y que el gobierno local les hizo llegar hace poco más de una semana. Sin embargo, no hubo técnicos. Ni del Concello ni de la empresa. La versión que dio el BNG a PP y Alternativa dos Veciños (AV) sobre esta ausencia fue que Amgecabe no quiso asistir. Para los medios de comunicación la versión fue otra. No se invitó a Amgecabe porque “así los técnicos de la empresa cuando vengan ya traerán las respuestas hechas”, contestó la alcaldesa, Araceli Gestido, a los periodistas que le exponían la queja que AV había expresado a la salida de la reunión.  “Encontramos diferentes cuestiones que teníamos que valorar con los técnicos y que no tuvimos quién nos respondiera pese a que en la anterior mesa se acordó que estarían, fue una reunión de políticos ante un documento que exclusivamente técnico y urbanístico”, lamentó Victoria Portas asegurando que en el proyecto “hay viviendas que se quedan sin salida a vía pública, una plataforma peatonal por la que tienen que salir con sus vehículos los vecinos de A Pedreira, por lo que de ser así ya no sería peatonal, y, además, en el gráfico que nos presentan pretenden que los autobuses que acceden al colegio de A Rúa entren por un vial que no tiene amplitud para girar en la curva. Si le damos anchura por nuestra parcela, entonces pasaríamos de tener un terreno de 11.000 m2 a quedarnos con uno de 9.900m2”, relató la portavoz de Alternativa. “Por lo cual ya no es lo que se acordó con Amgecabe”, apostilló Portas.

Una opinión que abiertamente compartió la portavoz del grupo socialista, Sagrario Martínez, quien aseguró que “es cierto que si podemos resolver ciertas dudas y mandar un proyecto consensuado con los vecinos, alomejor los vecinos no presentarán alegaciones después y ganaremos tiempo haciéndolo ahora si lo que queremos es poner cuanto antes los terrenos en manos de la Xunta y que sea la administración autonómica quien diga si es o no viable». La opinión del BNG apuntó más a enviarlo y que los vecinos aleguen más tarde cuando la administración autonómica haga la exposición pública.

CARBALLEIRA DE FRANCO

El concelleiro de Urbanismo, Antón Iglesias, afirmó que es conocedor de que los propietarios de la Carballeira de Franco presentarán alegaciones al proyecto de Amgecabe por haberse quedado fuera. El edil reconoció que “en algún borrador” sí que pudieron estar dentro pero aclaró que “este es el primer proyecto” que presenta la empresa. Dada esta situación, manifestó dos escenarios. Que la pradera quede dentro del ámbito de actuación pero no sea adquirida por la promotora, lo haría repercutir en los dueños los gastos derivados de la tramitación, o que sí sea adquirida por la firma pero como zona verde, de manera que el precio del metro cuadrado será muy inferior. 

Al finalizar la reunión, la oposición no tenía claro si finalmente el tripartito enviaría el proyecto a la Xunta pese a no contar con apoyo o si convocaría antes otra reunión, esta vez sí con los técnicos presentes. En principio Antón Iglesias apostó por esta segunda opción y emplazó a un nuevo encuentro la semana siguiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *