El colegio celebra este año su centenario con el aval de más de 40.000 estudiantes formados en Cangas
La religiosa María Teresa Gestal, directora del colegio Compañía de María de Cangas desde 1991 hasta 2000, y como titular hasta el 2008, ha agradecido la acogida del pueblo de Cangas al centro en sus cien años de historia, en vísperas del Pregón de la Semana Santa con el que hoy se abre el calendario de la
Pascua. Ella será la pregonera de la Semana Santa canguesa hoy a las 20:30 horas, en la iglesia excolegiata.
En nombre de la Orden religiosa y de la actual dirección y cuerpo docente del centro, la Hermana Teresa también ha agradecido a la coordinadora de la Semana Santa de Cangas el reconocimiento a la labor del colegio y su contribución a la educación de muchas generaciones de jóvenes de la comarca.
El colegio Compañía de María de Cangas de Morrazo celebrará en septiembre de este año la conmemoración del inicio de su actividad docente en el pueblo, con el aval de haber formado a más de 40.000 estudiantes en sus 100 años de historia.
El “Compa”, como se ha dado a conocer en las actuales generaciones, se ha consolidado en la provincia de Pontevedra como uno de los mejores centros plurilingües de educación humanista, gracias a un programa docente que abarca una educación escolar completa, desde Infantil hasta Secundaria, e intenta hacer crecer en valores a su alumnado adaptándose continuamente a la realidad social.
El método pedagógico de la Compañía de María (“SIGNA”) desarrolla una visión global y colaborativa de la educación, que sitúa al estudiante como protagonista de la actividad docente, y le ofrece un espacio donde crecer de forma responsable, proactiva y optimista.
Comprometidos con la Educación y la transformación social
El colegio Compañía de María inició su andadura en Cangas de Morrazo en septiembre de 1925 habilitando la finca de «La Gloria», situada en Cimadevila, para dar clases gratuitas de Educación Primaria a las niñas de la ciudad, y formación en algunas disciplinas valoradas en aquellos años como cultura general, corte y confección, o clases de piano.
En 1964, el colegio se acoge al Plan de filiales del Instituto femenino de Vigo, para impartir los primeros estudios de bachillerato en la comarca. En el curso escolar 1968-69 comienza a funcionar la Asociación de Padres de Alumnas con el fin de concienciar a padres y madres de su papel en la educación. Aunque en el año 1974 finaliza la vinculación con la Filial, el colegio Compañía de María continua su actividad en Cangas y la amplía con las primeras cuatro clases de Preescolar.
La transformación definitiva en centro de EGB se produjo en 1976, pasando posteriormente al actual régimen de colegio concertado que, desde el curso escolar 1978-79, comenzó a admitir niños y por tanto a realizar la tarea de coeducación. Durante todos estos años, el colegio desarrolló también formación para adultos de la comarca en su Escuela Nocturna, posteriormente llamada Educación Permanente de Adultos (EPA), y desde 1990 funciona como Centro de Integración para atender a menores con necesidades educativas especiales.