El sector pesquero, marisquero y el vecindario de Cangas se encuentra ante un desafío importante con la elaboración de las Directrices de Ordenación do Litoral (DOL) por parte de la Xunta de Galicia, consideran desde Alternativa dos Veciños (AV) de Cangas. Este conjunto de medidas tiene el potencial de imponer restricciones “severas sobre el uso del litoral”, afectando tanto las actividades tradicionales que sustentan la economía local, como a los derechos de los vecinos que viven en la costa.

Desde AV “ponen en alerta” a la ciudadanía y a los sectores productivos de Cangas, ya que las DOL, en su planteamiento actual, no solo exponen un enfoque sectorial que podría “perjudicar” al sector pesquero y marisquero, sino que también podrían acarrear limitaciones al desarrollo y acceso de nuestros vecinos al mar, el espacio público y otras actividades económicas sostenibles.

Qué exige Alternativa dos Vecinos de Cangas:

  1. Protección del sector pesquero y marisquero. Las actividades tradicionales y sostenibles del mar deben ser prioritarias y no pueden verse comprometidas por nuevas restricciones o proyectos que pongan en riesgo su futuro. Las DOL deben garantizar su desarrollo bajo el principio de sostenibilidad.
  2. Equilibrio entre conservación y desarrollo local. Queremos un modelo de litoral que proteja el medio ambiente sin sacrificar el acceso y uso tradicional del territorio.
  3. Exclusión total dé eólica marina en las rías. Las rías no pueden ser convertidas en polígonos industriales
    flotantes.
  4. Participación ciudadana real. Las decisiones sobre el futuro de Cangas deben ser tomadas de manera inclusiva, con la participación de pescadores, mariscadores, vecinos y asociaciones locales, para que el desarrollo de las DOL sea un reflejo de las necesidades de la comunidad.
  5. Defensa de los derechos de los vecinos. Las restricciones de uso del litoral no pueden ser impuestas sin considerar el impacto en la vida de los habitantes de Cangas. Las directrices deben promover un acceso libre y responsable al litoral para todos los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *