AV desmiente a la concelleira de Facenda y acusa al tripartito de mala gestión económica
Alternativa dos Veciños (AV) reprocha al gobierno de Cangas que intente achacar al gobierno anterior, liderado por Victoria Portas, las deudas derivadas de los procesos judiciales que ha tenido el Concello. Para ello, ve “necesario” aclarar la gestión económica del ejecutivo de Portas en el que se redujo la deuda bancaria “un millón de euros por año” de manera que la última cuota sería en junio de 2026 quedando así amortizada la deuda, según el acuerdo plenario de julio de 2021.
“No debería resultar sorprendente que el remanente de tesorería se situara en 3,2 millones de euros, ya que la ejecución presupuestaria del 2024 fue notablemente deficiente, ninguna pero ninguna de nuestras enmiendas presentadas y aprobadas fue ejecutada, a pesar de estar recogidas en los presupuestos aprobados”, critican asegurando que esto supuso un recorte de los servicios y de los derechos de los vecinos.
«Significa que las familias no pudieron contar con el aula matinal ni con el programa deportivo, tampoco se rehabilitaron las viviendas para alquiler social, no se gestionó nada de la piscina municipal, no se dio continuidad al Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) tan necesario, tampoco se compró la capilla de Santa Marta, ni se contrató de forma directa más de 26 vecinos y vecinas para fomento de empleo, ni rastro de la dinamización de nuestro comercio local dotado de 100.000 € o un plan de turismo sostenible y no
saturación dotado con 70.000 € por primera vez en la historia de nuestro concello, o el no ser capaces de sacar adelante la licitación del contrato del SAF con las horas pactadas», relata AV advirtiendo que «para todo había dinero». «3,2 millones que no se emplearon en nuestro pueblo porque no se trabajó», sentenció.
En cuando al incremento del período medio de pago, advierten de que supera el límite legal establecido en cinco días, situándose en 35 días. “Este incumplimiento carece de justificación”, denuncia AV pues sí existe remanente de tesorería se demuestra que existían el dinero para hacer frente a los pagos diarios». Califican de “desastrosa” la gestión de la deuda de Promalar y reprenden al tripartito por “aprobar tarde los presupuestos de 2024”. “Rechazamos la insistencia del gobierno de que siempre que algo sale mal la culpa fue nuestra”, aseveran.
Para finalizar, AV ve «preciso» desmentir la afirmación de la concelleira de Facenda, Xiana Abal, cuando señala que la mejora prevista para 2025 se debe a deudas heredadas del anterior gobierno local. «En realidad, las sentencias que provocaron estos deberes económicos no son atribuibles a Alternativa, ya que se puede ver perfectamente que durante años vienen siendo arrastradas y negociadas en los tribunales, y en todo caso, nunca estaremos de acuerdo de pagar servicios no realizados con intereses desmesurados como los desbroces, la negociación de pagos de Promalar o el pago sin recurrir del Gimnasio Sport, que supuso más de cien mil euros», concluye.