Concello de Moaña y Xunta han llegado a un acuerdo sobre quien se encargará del mantenimiento y puesta en valor del Castro de Montealegre, en la parroquia de Domaio, y quien de todo su entorno. Según ha informado la alcaldesa, Leticia Santos, tras reunirse con José Manuel González González, director territorial da Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, la transferencia del territorio pactada con el consistorio es que este será el responsable del yacimiento en superficie “dejando fuera la zona de taludes y desniveles” ya que “esto dificultaría que puideramos encargarnos de su mantenimiento”. Una vez cerrado, el siguiente paso será la formalización, pendientes de “algunos” detalles para poder formalizar la transferencia de la titularidad».
Además, y de cara al encuentro de la próxima semana con la conselleira de Vivenda en Santiago, la delegación moañesa compuesta por la alcaldesa, el primer teniente de alcalde, Xosé Daniel Costas, y la concelleira de Medio Ambiente, Dolores Chapela, hicieron entrega al delegado provincial de una copia del proyecto completo de construcción del edificio que albergará las futuras viviendas de alquiler social, el auditorio y las dependenias municipales en Sisalde.
PUESTA EN VALOR
El Castro de Montealegre es uno de los más infravalorados de la provincia de Pontevedra pese a la intensa excavación que se llevó a cabo por Antonio Losada Diéguez en dos campañas en los años 1925-1926. Se sabe que estuvo habitado desde el siglo VIII a.C. hasta el I d.C., y según confirman los expertos, se trata de uno de los grandes recintos habitados de Galicia anterior a la dominación romana, por detrás de Santa Trega, San Cibrao de Las o Baroña.
Está muy próximo al puente de Rande y durante la construcción de la autovía fue mutilado, en parte, para la construcción del primer túnel del vial.