La concelleira de Tráfico con al jefe de la Policía Local de Cangas.

Moaña tendría un agente por cada 966 habitantes, Marín uno por cada 1.059 y Cangas uno por cada 1.558 habitantes censados

Los datos en materia de seguridad ciudadana atendiendo a las dimensiones de las plantillas de la Policía Local de los municipios de Cangas, Moaña y Marín, como localidades más pobladas de la comarca del Morrazo, dejan clara muestra de la carencia en el seno de la comisaría canguesa. Según datos objetivos, sin contar con las plazas de Inspector Jefe, Moaña tiene 20 agentes, entre policías y auxiliares, lo que correspondería a uno por cada 966 habitantes, en números redondos. Marín, por su parte, tiene 23 trabajadores en la Jefatura, lo que supondría un agente por cada 1.059 vecinos, además de tener una comisaría de la Policía Nacional implantada en pleno casco urbano. Por su parte, y haciendo una comparativa, el equipo que dirige Alberto Agulla cuenta con 17 efectivos, lo que corresponde a un policía por cada 1.558 habitantes censados en el municipio. Todo sin contar el incremento de población durante el verano, que llega a triplicarse los meses de julio y agosto. 

A efectos prácticos, estos números repercuten directamente en el funcionamiento diario. Mientras en Marín la cantidad de agentes en cada turno es “similar”, independientemente de si se trata del día o de la noche, en Moaña los 365 días del año hay tres agentes que realizan servicio nocturno, uno a cargo de las labores de centralita y otros dos en patrulla haciendo ronda por el municipio. Cangas, por su parte, tiene tanto en horario de tarde como también de noche a una sola patrulla, dos agentes, y, por tanto, un solo vehículo en funcionamiento. En oficina no hay nadie y el teléfono desde las 15:00 horas y hasta la mañana siguiente está desviado al móvil de trabajo que llevan encima estos agentes activos en el turno. 

Cabe destacar, además, en lo que respecta a Cangas, que la localidad cuenta, además, con una zona de ocio nocturno con una actividad importante y en la que son frecuentes peleas y altercados que requieren intervención. A lo que se suma la orden de Alcaldía de actuar en el tráfico de los viales de acceso a sus 22 playas, repartidas en cinco parroquias, y cuya competencia no es municipal y que correspondería a la Guardia Civil, con cuartel en Cangas pero también con una notable falta de efectivos.

LAS NÓMINAS

En cuestiones monetarias, teniendo en cuenta la población, también hay diferencia entre unas plantillas y otras. Tanto la de Marín como la de Moaña se rigen en la tabla salarial interna de cada concello por el nivel 20 de la Categoría 1 con un sueldo mensual base de entre 1.500 y 1.600 euros. En el caso de Cangas, se encuentran en el nivel 16 y la nómina prácticamente similar, nocturnidad incluída. 

Un conflicto que no es nuevo en el seno del Concello de Cangas, mantiene dividido al gobierno y genera conflicto interno en el comité de empresa. La intención del tripartito de equiparar el salario de los auxiliares al de los administrativos municipales, al tiempo que ignora las peticiones que arrastra la Policía Local y que fueron recogidas en un acuerdo alcanzado con el anterior gobierno local.

La alcaldesa: “estamos desbordados”

Tras las declaraciones del concelleiro de Urbanismo y Medio Ambiente, en el pleno del pasado viernes asegurando que la señalización de la parroquia de O Hío está correcta y que, concretamente, la rúa Preguntoiro, en Viñó,  está perfectamente señalizada tanto vertical como horizontalmente,  al gobierno le han llovido las quejas de los propios vecinos.  La presidenta de la asociación, Esperanza Veiga, quiso demostrarle con fotos el estado real de las vías y de la acumulación de vehículos este fin de semana e, incluso, de ayer lunes. Reportaje que envió a la alcaldesa, Araceli Gestido, vía WhatsApp. Se demuestra que Preguntoiro nunca se señalizó pese a llevar meses asfaltada y que las zonas peatonales estuvieron repletas de vehículos estacionados bajo la señal de prohibido.  La respuesta de la regidora fue breve: “paso a Obras y Servicios, pero estamos desbordados”. 

Alternativa dos Veciños (AV) también ha lanzado un vídeo recogiendo estas declaraciones del edil en sesión plenaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *