Una de las concentraciones que los colectivos realizan cada 15 días delante del antiguo consultorio.

Acudieron a ella tras negarse la consellería de Sanidade a reabrir del consultorio y ante el incumplimiento del Plan Funcional que incluía la construcción de un centro de salud en O Viso, pero la respuesta no ha convencido a ninguno de los colectivos vecinales. Van a contestar

Los vecinos de O Hío (Vilanova, Pinténs, Iglesario, Donón, Viñó, Nerga, Limens e Vilariño) continúan con su lucha por la sanidad en la parroquia. Además de concentrarse cada quince días para pedir la reapertura de la Casa da Unión como consultorio, también quieren saber a qué se va a destinar la parcela que hace 15 años el Concello de Cangas entregó a la consellería de Sanidade para levantar un nuevo centro de salud en O Viso. Ahora están obligados a trasladarse a Aldán pese a no contar con una conexión de transporte público que conecten ambas parroquias y que facilite el traslado a las personas que no tienen cómo desplazarse. Después de varios años con estas dudas e inconvenientes, en junio de 2023 optaron por dar un paso más y trasladar la preocupación a la Valedora do Pobo, María Dolores Fernández Galiño, confiando en que obtendrían una respuesta capaz de despejar el futuro de la atención primaria en O Hío «para hacer valer los derechos de los vecinos».

Casi dos años después, el pasado 14 de marzo recibieron la respuesta, que no gustó nada a los colectivos vecinales. Consideran que la Valedora no se moja y simplemente traslada la versión de la Xunta, pero no da respuesta a ninguna de los problemas planteados. Basa su respuesta en reclamar la «coordinación» de las administraciones, en claro tirón de orejas al Concello, para la construcción del CIS en A Rúa insistiendo en que Sanidade «nunca abandonó su intención» de construir la infraestructura sanitaria comarcal.

«Habla que desde 2017, con Jesús Vázquez Almuiña como conselleiro de Sanidade se elaboró un plan funcional, manteniendo reuniones varias con Gobiernos de Cangas, en busca de terrenos para construir un CIS, pero en ningún momento se habla que en ese plan funcional para Cangas se contemplaba un CIS y un centro de salud para Aldán-Hío, no se nombra esa posibilidad», relatan considerando que esta respuesta podría estar avanzando que la construcción del CIS en Cangas supondría el cierre de todos los centros de salud del rural, incluido el de Aldán, que ahora da servicio a O Hío. De esto tampoco habla la Valedora. «¿Qué van a hacer con los terrenos del Viso? Fue una gran inversión para el pueblo de Cangas y ahora están a monte, que los limpie al menos», reprochan.

Sobre la forma de la consellería de Sanidade de comunicar al Concello que no volvería a reabrir la Casa da Unión como consultorio y que las llaves quedaban a su disposición, no la ven adecuada pero la respuesta de Fernández Galiño tampoco convence. «Le comunicamos que para las urgencias tenemos que acudir al PAC de Cangas», reprochan cuando la administración autonómica defiende la atención alegando que «la población es asistida y consultada en Aldán». «La decisión de cerrar el consultorio de O Hío no fue consensuada con los vecinos», recuerdan.

Los ocho colectivos ya han preparado el documento de respuesta a la Valedora para volver a incidir en las preguntas que lanzaron hace 20 meses e instar a Fernández Galiño a que arroje luz al futuro de la sanidad en O Hío y cómo se gestionará a corto-medio plazo la atención primaria, incluyendo el uso que tendrá la parcela de O Viso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *