La consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas asegura que los trabajos para arreglar el hundimiennto en la curva de Caiagua comenzarán la próxima semana
Lo venían avisando y la fecha ya está cerrada, anunciada y será una realidad en cuestión de horas. Será mañana sábado 12 de octubre a las 11:30 horas desde el alto de Isamil hasta la Porta do Sol, a lo largo de la PO-551 a su paso por la parroquia de Meira, en Moaña. La Asociación de Vecinos NovaMeira advirtió de que si la Axencia Galega de Infraestructuras (AXI) no daba respuesta a sus numerosas solicitudes de reunión para tratar diversos asuntos que atañen a esta parroquia de Moaña, entre ellos el mal estado que presentan las aceras de la carretera autonómica en el tramo urbano, convocarían una manifestación. Y así lo han hecho. “Beirarrúas intransitables”, califican desde el colectivo vecinal, que ha colocado al menos tres lonas de gran tamaño con esta queja precedida de un “perigo!” rotulado en rojo como paso previo a la marcha de este sábado. Una de ellas está situada a solo unos metros del tramo hundido el pasado mes de abril y que desde entonces permanece cerrado obligando a los usuarios a invadir la calzada en plena curva de Caiagua. Sobre este punto, la consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas que dirige la pontevedresa María Martínez Allegue, anuncia que la próxima semana comenzarán los trabajos de reparación.
ACERAS DEL SIGLO PASADO
Esta carretera de titularidad autonómica cuenta con unas aceras construidas en los años 80 del siglo pasado que no tienen continuidad en todo el trayecto y se encuentran en un estado prácticamente intransitable. Algunos tramos son muy estrechos, con escalones a lo largo de todo el recorrido y desprendimientos de los taludes que invaden la acera. En otros lugares se encuentran contenedores, señales de tráfico, semáforos o postes que dificultan el paso. Además, la situación descrita no permite el desplazamiento de personas con movilidad reducida o carritos con crianzas y “dificulta la vida cotidiana de la parroquia de Meira al impedir la conexión entre barrios, la actividad deportiva, la socialización entre el vecindario y los traslados a los diferentes servicios de la parroquia”, defienden desde la asociación.