Coches patrulla a las puertas de la comisaría de la Policía Local de Cangas.

Cangas da los pasos para adherirse al sistema integral de protección de las víctimas de violencia de género, VioGén. Para ello, dos agentes de la Policía Local han sido designados para coordinar y gestionar los casos de menor gravedad que puedan surgir en el municipio, en colaboración con la Guardia Civil. Así se ha acordado en la Junta Local de Seguridad de ayer, donde la Subdelegación dio cuenta de que actualmente haya 57 casos activos en el municipio, de los cuales uno está en riesgo extremo, 9 en medio y 47 en bajo. 

Además, hay 37 órdenes judiciales de alejamiento en vigor, 5 víctimas cuentan con teléfono Atempro (dispositivo que acerca el Ministerio de Igualdad y entregan los Servicios Sociales a las víctimas de violencia de género y/o sexuales) y una víctima está protegida por dispositivo Cometa. El Concello de Cangas recibe actualmente 12.216 euros anuales del Pacto de Estado de Violencia de Género. Unos fondos que la alcaldesa, Araceli Gestido, destaca siempre se acaban invirtiendo en programas enfocados a reducir esta lacra social.

También existe preocupación por otro problema social, el del acoso escolar. En este sentido, se planteó poder acercar las sesiones del denominado Plan Director los padres. Se trata de charlas en los centros escolares dirigidas a los progenitores con el finde educar y poderles dar herramientas para detectar posibles casos de acoso en sus hijos, al tiempo que evitar el perfil de acosador.

Un sistema de prevención que también se extiende a las personas de edad avanzada a través del Plan Maior para reducir los casos de estafa o ciberdelincuencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *