El socavón de la rúa Piñeiro que rompió la rueda al conductor.

Los cangueses pagan en torno a un 30 por ciento más que los moañeses en el Impuesto de Tracción Mecánica (IVTM) 

Los cangueses han recibido en los últimos días el recibo para abonar el Impuesto de Tracción Mecánica (IVTM) correspondiente a la última anualidad y alguno se ha llevado una verdadera sorpresa porque, incluso, la cuantía supera a la que se paga en Pontevedra y es muy similar a la ciudad más poblada de Galicia, Vigo.

Acogiéndose al baremo que utilizan todas ellas mediante los caballos fiscales como medida para dividir cada una de las franjas, un vehículo medio que se encuentra en la horquilla de 12 hasta 15,99 caballos fiscales pagaría en la ciudad que gobierna Abel Caballero 143,88 euros, considerada una de las más caras de toda España. En la capital de provincia, Pontevedra, gestionada por el BNG, serían 118,50 euros y en Redondela, por el PSdeG, concello similar a Cangas en cuanto a población, ascendería a 112 euros. Regresando a la comarca de O Morrazo, Bueu, también con alcaldía nacionalista, sería el municipio con el impuesto más económico con 86,33 euros. En Moaña, con Leticia Santos al frente, la cuantía para el coche de las características anteriormente indicadas se situaría el 93 euros, mientras que en Marín, bajo el PP, estaría algo más elevado, con 100,42 euros. En todos los casos Cangas estaría por encima, de forma que un vecino está obligado a abonar 136,64 euros, apenas 7 euros menos que un residente de Vigo.

Fochancas, sin señalización y sin respuesta a las quejas vecinales

La señalización está borrada y esto hace inviable, por ejemplo, saber si los vehículos están bien estacionados.

Si contar con uno de los rodajes más caros de Galicia debería ser sinónimo de un asfalto inmejorable, en Cangas este caso no se cumple. Los vecinos, coincidiendo con la llegada del último recibo han alzado la voz. “Por mor de non arrollar a unhas persoas que baixaban hacia o Seixo, pillei o bache da rua do Piñeiro co que reventou a roda”, manifestó Félix Otero, un afectado que se vio obligado a cancelar sus obligaciones en la mañana de ayer y a comprar una rueda nueva. Afirma que no ha sido el único y que hay muchos más usuarios a los que le ha ocurrido una situación similar. 

En la otra punta de Cangas, en la zona de la calle Atranco, las quejas van en la misma línea. La falta de señalización da lugar a situaciones tan incómodas como preocupantes para sus residentes. “El pasado puente de la Constitución, en diciembre, un vecino aparco mal su coche, teniendo graves dificultades para salir de los garajes. Los más osados, marcha atrás hasta la calle Atranco, otros, ayudado por vecinos, cortando la calle para que salieran hacia la Avd. De Orense. Se llama a la policía varias veces y días, y estés no pueden hacer nada, pues nos dicen que las marcas de los aparcamientos están borradas y que no pueden decir si los coches están bien o mal aparcados. Nos recomiendan hacer instancia para que pinten estos. Llevo cuatro, estamos en mayo y la calle sin pintar”, relata Severino Germade Costas, denunciante que señala a la concelleira de Obras, Servicios y Movilidad, Sagrario Martínez, como la responsable

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *