Un voluntario en un servicio en las fiestas de Moaña.

Al menos cinco personas relacionadas con la Agrupación han declarado ante la Guardia Civil o tienen citación para hacerlo en los próximos días

La denuncia de un voluntario de Protección Civil de Moaña en 2024 ha llevado a la Guardia Civil a iniciar una investigación acerca de la gestión de esta Agrupación años atrás. Según ha podido saber Atlántico, a lo largo de este tiempo los agentes ya han recogido varios testimonios de personas relacionadas con este colectivo de voluntarios, que han aportado vídeos, fotografías y mensajes de WhatsApp como pruebas de sus palabras ante el equipo de investigación. La semana que viene continuarán con nuevas declaraciones. Algunas de estas personas formaron parte de juntas directivas anteriores y en otros casos se trata de moañeses que, según han manifestado, conocen “muy de cerca” el funcionamiento de la Agrupación “antes en el Concello Vello y después en la nave de Servizos en Abelendo”. 

En un grupo de Whatsapp al que ha tenido acceso este periódico se llegó a comentar el uso de medios públicos para acciones de carácter privado y particular. Diversas alusiones a este hecho que los miembros del chat trataban con cierto sarcasmo, incluida fotografía de la ropa de colores. Además, existen otros vídeos en posesión de personas del entorno de la directiva y que también han sido traslados ya a la Guardia Civil y que, a juicio de sus poseedores, podrían demostrar que una persona ajena a la directiva de la Agrupación de Protección Civil accedía con llave al interior de las instalaciones municipales en distintas ocasiones, incluso de madrugada o en horas centrales de días no laborables. 

La nueva presidenta, Mónica Chaves, asegura que desconoce dicha investigación, muestra su sorpresa y expone se está enterando por los medios de comunicación. Afirma Chaves que, pese a que estuvo tres años de baja, sí que en alguna ocasión observó que los electrodomésticos municipales estaban en funcionamiento con ropa que no era de Protección Civil pero que desconoce quién los estaba utilizando. En cuanto a las cuentas, manifiesta que quiere que esté “todo muy claro” y que el próximo mes de marzo se celebrará la asamblea anual para rendir cuentas. Algo que, asegura, ya se hizo también el año pasado.

La alcaldesa Leticia Santos quiso poner en valor el trabajo de la Agrupación. «Desde o Concello queremos que todos os voluntarios se sintan a gusto, procuramos escoitarlles e resolver as cuestións que dependen de nós, o mellor posible. Agradecemos o labor que realizan desde o voluntariado, porque contribúen a facer que Moaña sexa máis segura».

El próximo 11 de marzo a las 18:00 horas Mónica Chaves ha convocado una asamblea general extraordinaria, según lo acordado en una reunión el pasado 30 de enero de 2025, abierta a todos los voluntarios en la sede de Ramón Cabanillas con el único punto de la orden del día: «Regularización del personal voluntario de la AMVPC de Moaña

El próximo 11 de marzo a las 18:00 horas Mónica Chaves ha convocado una asamblea general extraordinaria, según lo acordado en una reunión el pasado 30 de enero de 2025, abierta a todos los voluntarios en la sede de Ramón Cabanillas con el único punto de la orden del día: «Regularización del personal voluntario de la AMVPC de Moaña. Avanza la presidenta que el objetivo es ver quienes quieren seguir haciendo servicios y quienes no para evitar un gasto desmesurado en seguros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *