La Xunta confirma la presencia del mosquito tigre en Bueu. La verificación se realizó por parte de los entomólogos de la Red Galega de Vixilancia de Vectores tras una notificación de un ciudadano de este municipio a través de la aplicación Mosquito alert.
La Consellería de Sanidade tiene un acuerdo de colaboración con el CSIC en la promoción de la descarga de esta aplicación móvil con la que la ciudadanía puede aportar fotografías para su estudio por parte de los especialistas en entomología.
Desde la Red Galega, y en colaboración con el Concello, se ampliará la vigilancia colocando trampas para ver la extensión y abundancia del mosquito tigre en función de los criterios de los técnicos de Salud Pública y de los expertos entomólogos que conforman la red.
Además, el Concello de Bueu, se sumará a los de Moaña, Vigo, Cangas, Redondela, O Porriño y Vilaboa como integrante del comité técnico del mosquito tigre.
La manera más efectiva de evitar esta proliferación es impedir la puesta de huevos con pautas como eliminar puntos de agua estancada en bebederos, platos bajo macetas, calderos a la intemperie o embarcaciones o con la renovación del agua cada 4-5 días.