Cada año, Moaña acoge un congreso interuniversitario sobre geopolítica y participación ciudadana, donde se presentan investigaciones de alto nivel. La riqueza de este evento reside en la diversidad de sus participantes: profesorado y alumnado universitario, de Enseñanza Secundaria, entidades y activistas sociales.
En el marco de las líneas de actuación de 2025, nace Europa Futura, una iniciativa en la que colaboran las universidades de Vigo, Santiago y la Complutense de Madrid, y que busca involucrar al sector educativo y a la juventud en la toma de decisiones, fomentando la conciencia sobre la importancia de las políticas y acontecimientos internacionales para el futuro de Europa y del mundo.
Podrán participar estudiantes de 6º de Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional bajo la supervisión de su profesorado. Tendrán que preparar una ponencia sobre una de las temáticas del congreso, a su elección, y la defenderá presencialmente en las fechas del Congreso. Cada exposición estará seguida de un tiempo de preguntas y comentarios por parte de las personas asistentes. El objetivo es enriquecer el trabajo del alumnado mediante aportaciones constructivas de otras personas expertas.
En la medida del posible, la organización promoverá la publicación de las investigaciones hechas por los alumnado y el profesorado en una editorial científica, garantizando así la visibilización de estos trabajos, la excelencia de los centros educativos y la participación activa de los estudiantes en los procesos de investigación.