La alcaldesa de Moaña y el conselleiro en una visita a las obras del nuevo centro de salud.

Sanidade ha citado “oficialmente” al gobierno local el 30 de octubre a las 14:00 horas en la Delegación de la Xunta en Vigo. Acudirá con dos representantes y dos técnicos

Ya hay fecha para que se reúna la Comisión de Seguimiento del convenio firmado en 2020 entre el Concello de Moaña y la Xunta para la construcción del nuevo centro de salud de Sisalde. Será el próximo jueves 30 de octubre a las 14:00 horas en la segunda planta de la Delegación Territorial de la Xunta en Vigo. Tras varios escritos cruzados, reiteradas peticiones por parte del ejecutivo moañés y un plantón mediatizado, finalmente la Consellería de Sanidade ha concretado la “convocatoria oficial” a través de una carta emitida en las últimas horas al gobierno local con el día y hora del encuentro que tendrá como eje central de diálogo el servicio de urgencias en Moaña. Es decir, si el edificio sanitario de Sisalde se pondrá en funcionamiento con o sin Punto de Atención Continuada (PAC).

En cuanto a los sistentes, otro punto polémico de la última notificación enviada por la administración autonómica hace apenas unos días, el Sergas mantiene que por su parte acudirán con cuatro personas, dos de ellos representantes de la Consellería de Sanidade como establece el convenio. Serán, por tanto, el máximo responsable del Servicio, José Ramón Parada Jorgal y el gerente del Área Sanitaria de Vigo, Francisco Javier Puente Prieto. Pero también asistirán dos técnicos que permitirán “resolver” aspectos que puedan surgir durante el encuentro: Belén Suárez Massó, Subdirectora Xeral de Investimentos, y Mercedes Carracedo Durán, Xefa do Servizo de Patrimonio.

Este escrito es la respuesta de la Xunta a la advertencia del consistorio moañés de que si no atendía la petición de convocar dicha Comisión de Seguimiento, recurriría a la vía del Contencioso Administrativo al considerar que el departamento que gestiona Antonio Gómez Caamaño estaba incupliendo el convenio, en el que se recoge que una de las dos partes puede solicitar una reunión para revisar el estado de cumplimiento del acuerdo. Es el caso de Moaña que quiere el centro de salud se inaugurará con urgencias o sin ellas. Y, de ser la segunda opción, la regidora, Leticia Santos, ha afirmado en reiteradas ocasiones que supondría un quebrantamiento del pacto.

Dado el interés de Moaña por sentarse cara a cara con el Sergas para despejar esta duda, se entiende que el gobierno local asistirá este jueves a la cita en Vigo y, quien sabe, si además de la propia Santos y su número dos, Xosé Daniel Costas, también optará por invitar a otros miembros de la Mesa Local da Sanidade que preside. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *