Los voluntarios, bajo en mando de los responsables del operativo, se encargarán de los desalojos, confinamientos y ayuda psicológica a las personas afectadas por los incendios
Ourense preocupa, y mucho. Toda la ayuda es poca y desde Moaña han querido poner su granito de arena para colaborar en el operativo de lucha contra los incendios que están azotando la provincia. Dos voluntarios del equipo de Protección Civil tomaron rumbo ayer por la tarde a la zona caliente para ponerse a disposición de los responsables del dispositivo. Según la Mónica Chaves, tras obtener el permiso urgente del alcaldesa, Leticia Santos, no han dudado en tomar rumbo para colaborar sin saber cuántos días estarán ni cuál será su función. Inicialmente, explica Chaves, presidenta de la agrupación local, no participarán en la extinción del fuego y se encargarán de hacer desalojos, confinamientos, área psicológica y “todo lo que podamos salvar”. “Nosotros lo dejamos todo y nos fuimos para allá, pero no tenemos más información”, reconocía todavía de camino junto a compañeros de las agrupaciones de Tui y Tomiño.
Desde la coordinación de Protección Civil a nivel provincial solicitaron ayuda y la regidora no dudó en autorizar la salida ante la dramática situación. Sin embargo, Santos muestra su malestar y su “preocupación” por la falta de comunicación de la Xunta con los concellos a través de una “reunión urgente” para “coordinar” la colaboración que sea necesaria “ante una situación tan dramática” como la que vive Ourense. “A mi lo que me da miedo es que mandemos la ayuda y que nos estemos estorbando porque no hay quien coordine como ocurrió en la Dana”, traslada al tiempo que también reconoce que esa “coordinación” por parte de la presidencia de la Xunta como máxima autoridad autonómica también permitiría que los municipios no se quedasen desprotegidos ante cualquier incidente que pueda suceder. “Nosotros queremos ayudar igual que nos gustaria que nos ayudaran, pero hay que utilizar los medios de manera eficiente que es lo que estoy echando de menos”, expone.
PRECAUCIÓN
De hecho, en las últimas horas hubo varios conatos de incendios en el municipio, el último en la tarde de ayer donde una barbacoa mal apagada en una casa de la ensenada Meira hizo saltar las alarmas. Afortunadamente todo quedó en un susto pero la regidora hace un llamamiento a la “máxima precaución y atención a nuestros actos porque cualquier despiste podamos tener una negligencia porque un incendio se sabe cómo se empieza pero no cómo termina”.
