Reunión del comité en la mañana de ayer.

Moaña fue uno de los primeros municipios en sufrir la presencia del mosquito tigre, pero las medidas llevadas a cabo para combatirlo han dado muy buenos resultados. En la reunión del comité técnico celebrado ayer, los datos demostraron que durante 2024 la presencia de este insecto en el municipio se redujo a casi la mitad, situándose así como uno de los puntos denominados “positivos”. Si en 2023 el 44,4 por ciento de las capturas se producían en esta localidad del Morrazo, el año pasado ese porcentaje descendió hasta el 24,7 por ciento. Si la medición se realiza en cuanto a la densidad poblacional, Moaña cuantifica iun 53,7 por ciento menos respecto a 2023.

En cuanto a las razones de este descenso, según traslada la alcaldesa, Leticia Santos, presente en esta comisión telemática, pudo estar en que el pasado fue un verano menos caluroso que el anterior, pero sobre todo por las medidas implementadas por el Concello de Moaña a lo largo de este tiempo para minimizar la presencia del mosquito en el municipio. Se trata del proyecto piloto mediante la repoblación del murciélago. Se trata de la instalación de refugios para crear colonias autóctonas en lugares con incidencia del mosquito tigre como es el caso de Tirán.

“Felicitáronnos pola colaboración e por iniciativas coma esta”, trasladó Santos, quien recuerda que los vecinos están “moi implicados” y que “moita xente pregunta para sumarse ao programa e se se amplía”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *