El gobierno local reunió ayer a los colectivos para detallarles los proyectos que llevará a cabo en las cinco parroquias recogidos en los presupuestos para este 2025
Como viene siendo habitual, el gobierno local de Moaña presenta los presupuestos a los colectivos sociales y culturales del municipio como paso previo a su aprobación este jueves en pleno extraordinario. El objetivo fundamental de esta cita es explicar con detalle a los vecinos cómo se va a repartir el dinero de las arcas locales, cerca de 1,2 millones de euros, y también aquellos fondos que puedan llegar del resto de administraciones públicas supramunicipales. Es decir, conocer de primera mano qué prioridades, todas las planteadas en los diferentes Consellos Vecinais, saldrán adelante a lo largo de 2025 y cuáles tendrán que esperar. Sí precisaron que en esta anualidad la inversión supera a la del año pasado en un 43% hasta casi rozar los 2,8 millones. Exactamente 2.790.348 euros, una cantidad que supone prácticamente el 20 por ciento de los gastos a los que se enfrenta el Concello para este año.
Por parroquias, un gráfico proyectado en el salón de plenos del Concello, mostró cuáles serán las acciones de mayor envergadura. San Martiño será una de las parroquias que más reciba para poder llevar a cabo la transformación del entorno de la iglesia y la zona histórica más próxima. La inversión total en este ámbito asciende a 1,274.486, de los cuales 900.000 euros pone la Diputación a través del Plan Extra y el resto irán a través del programa +Provincia. Esta es una de las ayudas que provienen de otras administraciones más importantes de las que recoge el documento económico.
En Meira se reserva 254.360 euros para el proyecto de humanización de la carretera da Praia y otros 48.400 para la construcción de la senda de acceso al CEIP A Guía. Además, se prevé parte de la humanización del camino escolar seguro de Tirán con algo más de 50.000 euros y se atajará la mejora de los parques infantiles del municipio con 62.784 millones. A esto se suma la mejora del tejado del Patronato de Beiramar y 104.300 euros para el arreglo de caminos y calles.
Sin deuda financiera tras 10 años
Para las entidades deportivas, culturales y de carácter social ha reservado 181.800 euros. Todo ello sin abandonar los gastos corrientes del consistorio que, a pesar del ahorro en eficiencia energética, se llevan el 34,39 por ciento, total de 4,8 millones de euros. Una bolsa en la que ya están incluidos los contratos que el Concello tiene previsto firmar o ya ha cerrado relacionados con la limpieza viaria, telefonía, mantenimiento de los sistemas térmicos, protección contra incendios, ascensores, productos de limpieza, desinfección o ayuda en el hogar.
El Concello amortizó en los últimos 10 años la deuda financiera histórica que arrastraba, lo que para el gobierno local «supone una importante liberación de fondos propios que permiten más inversiones reales respecto al año 2024″.