Exterior del pabellón de A Xunqueira donde se instalarán las placas fotovoltaicas.

Cangas es el único concello de O Morrazo que no ha solicitado sumarse a ninguno de los cinco proyectos impulsados por la Diputación para ahorrar en la factura eléctrica anual

Moaña es, junto a Bueu, Marín y Vilaboa, uno de los 38 concellos de la provincia de Pontevedra que ha solicitado beneficiarios de cinco proyectos de eficiencia energética impulsados por la Diputación y que movilizarán hasta 4,26 millones de euros para la instalación de paneles fotovoltaicos que permitirán reducir las emisiones de CO2 en pro de la eficiencia. De ellos, 2,42 millones provienen del IDAE, cerca de un millón de la administración provincial y más de 900.000 euros de los municipios. Cangas es el único concello de la comarca de O Morrazo que no se sube al tren de la sostenibilidad.

En el caso concreto del municipio moañés, y según informa la concelleira de Medio Ambiente, Dolores Chapela, que ayer acudió a la llamada del presidente Luis López, la previsión es instalar un total de 185 placas fotovoltaicas sobre el tejado del pabellón de A Xunqueira, por considerar que este es un punto céntrico, a través de las cual generar energía eléctrica que después llegue a otras instalaciones municipales del entrono y que inicialmente pemitirá abastecer al edificio consistorial. También se dedicará el 10 por ciento de la energía que genere esta isla a las viviendas de las personas vulnerables que cuenten con el bono social.  El proyecto, describe la edil, incluye la colocación de dos baterías de litio y un software mediante el cual se controlará la instalación.

La colocación de este sistema de placas costará a las arcas municipales 24.000 euros, el 20 por ciento de la adquisición total, que deberá entregar a la Diputación en los próximos meses para que esta pueda sacar la licitación el proyecto entre octubre y noviembre de este mismo año. Sin embargo, la previsión es recuperar lo invertido en dos años ya que anualmente el Concello prevé ahorrar 17.000 euros en la factura eléctrica de cada ejercicio. Tienen que estar instalados antes del 31 de marzo de 2026. 

El presidente de la Diputación, Luis López, anunció que va a asumir directamente «a realización do proxecto e a facilitar cuestións relativas ao cofinanciamento”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *