La concelleira de Medio Ambiente reconoce que es “complicado” demostrar la infracción pero anima a los testigos a hacerlo en el mismo momento para poder sancionar
El Concello de Moaña es consciente del «incivismo» de algunos dueños de mascotas que no recogen los excrementos de los animales cuando pasean con ellos por las calles del municipio. También del malestar de los vecinos que no conciben esta irresponsabilidad. Las redes sociales se han convertido en un hervidero de quejas, foto incluida, expresando esta «indignación». «Es una vergüenza, es muy bonito presumir de perrito, pero las cagadas que las recoja otro. Hay calles de O Real que dan verdadero asco y no llames la atención del dueño porque aun te contestan mal», opina Mabel Chapela. Pero no la única. «Los dueños de los perros se hacen los ciegos…», expresan otros que lamentan que Moaña se esté convirtiendo en un «campo de minas».
La concelleira de Medio Ambiente, Dolores Chapela, asegura que desde el Concello se está haciendo todo lo posible para «concienciar» y «educar» a los vecinos para que cumplan con su obligación de recoger las deposiciones y en el afán de perseguir a aquellos que no lo hacen para que cambien esta postura por el bien común y la convivencia vecinal lanza un llamamiento a los testigos de esta infracción para que denuncien ante las autoridades públicas estos hechos. El incumplimiento de la ordenanza municipal puede suponer sanciones de hasta 300 euros, dependiendo de la gravedad. Según la Policía Local, hasta el momento no se ha tramitado ninguna denuncia, tan solo alguna advertencia.
Y es que la concelleira reconoce que no es fácil perseguir a los irresponsables porque muchas veces la gente lo ve pero no llega a denunciar o cuando llega la Policía los dueños ya marcharon», lo que «complica» demostrar que el excremento corresponde a esa mascota. Hace un año se llevó a cabo una campaña de concienciación en colaboración con la empresa FCC, concesionaria de la limpieza vial en el municipio, precisamente para evitar la imagen que deja el incivismo y optimizar los recursos para higiene de las calles. A partir de ese momento el Concello trató de ser «permisivo» pero reconoce que ese plazo ya culminó y que la única media es denunciar.
La AAVV Praia Seara está dispuesta a colaborar
La Asociación de Vecinos Praia Seara, el colectivos vecinal que abarca los barios del casco urbano moañés, coincide con el gobierno local y también reconoce que la mala educación de esos dueños de animales que no cumplen con su obligación supone un problema de convivencia, aunque considera que esta actitud, afortunadamente, “se va reduciendo”.
Tras reactivarse el pasado mes de marzo, su presidente, Gonzalo Silva, se pone a disposición del consistorio y muestra el compromiso de la asociación a colaborar con las futuras campañas de concienciación que puedan llevarse a cabo para combatir este “incivismo”. Como idea, propone, por ejemplo, llevar a cabo charlas en los centros escolares para que el mensaje pueda calar en los hogares. “Debemos ser más respetuosos”, afirma.
Con una periodicidad de “uno o dos meses» la asociación traslada al Concello un dossier con las necesidades del barrio y, entre ellas se encuentra la limpieza de las aceras. “Son bastante efectivos”, valora.