Jorge Moreira tomando posesión de su acta de concelleiro.

Moaña aprueba en pleno sacar a contratación el Servicio de Axuda no Fogar (SAF) para los próximos dos años por casi 2,6 millones de euros y con un aumento de más de 3.600 horas 

Moaña aprobó ayer por mayoría (con los votos a favor de BNG y PP y la abstención del PSdeG) en un pleno extraordinario la contratación del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) por un importe de 2.572.967,16 euros por dos anualidades (1.286.483,58 por año). Un contrato que podrá ser prorrogable dos veces con una prórroga de 1 año cada una de ellas. Con esta nueva licitación, el Concello aumenta un 7.8% de horas de servicio a las personas usuarias, pasando de 50.064 a 54.000 horas al año (3.636 horas más), con la posibilidad de modificar el contrato en un 20 % para llegar a las 64.800 horas al año.

Además, en las bases también se recoge el aumento del precio de la hora de las trabajadoras un 3 por ciento al año “para que la empresa adjudicataria cumpla con las condiciones laborales dignas y justas”, explicó en su intervención la edil de Benestar Social, María Sanluis, lo que se traduce en un precio por hora de 23,35 euros de lunes a sábado y de 26,74 domingos y festivos. En cuanto a los servicios adicionales se mantienen podología, fisioterapia y limpieza de choque, así como el préstamo de camas articuladas con carro elevador, colchones antiescaras y grúas de movilización sin coste alguno.

Durante el debate surgió el conflicto sobre la financiación de este servicio a la dependencia. Sanluis reprochó que los concellos tengan que asumir “con recursos propios” una “competencia» autonómica que “la Xunta debería de financiar el 100”. Aun así, advirtió, “el Concello de Moaña no va a dejar caer este servicio porque creemos en la justicia social y en la dignidad de las personas”. Por eso, añadió, “estamos haciendo el esfuerzo de cubrir nosotros los 478.266,66 euros anuales que hacen falta que las personas mayores y dependientes de Moaña tengan una atención digna, continua y de calidad, además de garantizar los derechos de las personas trabajadoras”. 

Por su parte, el PP, que votó a favor de la licitación, denunció “la grave falta de personal que afecta a numerosos servicios municipales y que fue nuevamente advertida por la Intervención en el expediente de licitación del Servicio de Ayuda en el Hogar (SAF)”, reprochó el portavoz del grupo municipal, Alfonso Piñeiro. “En su informe oficial, Intervención reconoce que no se cumple el plazo legal de fiscalización de los expedientes, establecido por el Real Decreto 424/2017, debido a la falta de tiempo y a la sobrecarga de trabajo”, manifestó el popular para avisar de que esto “no solo puede poner en riesgo a legalidad de los procedimientos administrativos, sino que también afecta directamente a los trabajadores municipales, que están asumiendo una carga de trabajo insostenible, sin refuerzos y sin apoyo suficiente por parte del Gobierno local”.

En el pleno extraordinario también tomó posesión de su cargo el nuevo edil del grupo municipal popular, Jorge Moreira, en sustitución del exportavoz Javier Carro. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *