Enfrentamiento de los piratas con los vecinos de Cangas en la Alameda Vella.

A Defensa da Vila-María Soliña tendrá lugar el próximo fin de semana con la Feira dos Invasores, actividades infantiles y la representación de la obra a A Defensa da Vila-María Soliña

Es una cita imprescindible en el calendario cultural de Cangas. A Defensa da Vila-María Soliña echará atrás el calendario hasta situar al municipio en 1617, año en que tuvo lugar la invasión de los piratas berberiscos, uno de los hechos más sangrientos y dramáticos de la historia local. La representación de este ataque turco, además de la obra de la vida de María Soliña, basada en los textos del fallecido Xosé Manuel Pazos, tendrá lugar el próximo 28 de septiembre en las calles del centro cangués. Un espectáculo en el que participan la mayoría de los colectivos sociales, comandados por las asociaciones A Defensa da Vila y Teatro de Ningures.

Las actividades arrancarán mucho antes, el viernes, con la apertura de la exposición de Devanceiros do Mar en la Capela do Hospital y la Asociación de Alfombristas San Martiño de Moaña. A continuación será la lectura del pregón por parte de ‘Cego e Zanfona’ y el akelarre en la Fonte do Cabalo y el palco de los Xardíns de Soage.

El sábado será la apertura de la Feira dos Invasores ya desde la mañana, donde vecinos y visitantes podrán participar después en la Ruta guiada ‘Cangas. 19617, A defensa da vila’ de A Illa dos Ratos previa inscripción en el 611080853. Habrá diferentes obradoiros y ruadas de la mano de entidades locales como Lume do Karoso, ACF Trometelo, Peis d’hos y Ameaça de Bombo.

El día grande será el domingo 28 con talleres, actuaciones infantiles y ambientación, para finalizar con la gran representación de la obra teatral de María Soliña. Las escenas comenzarán en la Alameda Vella mostrando los momentos anteriores al desastre, el desembarco de los piratas en las naves de Ojea, la gran batalla nuevamente en la Alameda y las consecuencias del ataque en el Eirado do Costal. 

El Palco de la Música será testigo de la acusación ‘pobo contra pobo’ previo al juicio a María Soliña en la Plaza da Constitución y su destino definitivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *