La Anpa A Xunqueira del Ceip Reibón considera que los datos aportados por la Consellería de Educación «no concuerdan con las necesidades reales del centro» moañés. Describen que requiere un total de 14 sesiones semanales para poder impartir el área de Educación Plástica y Visual en lengua inglesa, tal y como establece su proyecto plurilingüe. Con el personal asignado y disponible actualmente afirman que no es posible cubrir esas necesidades académicas. «No se puede ser centro plurilingüe sin personal y medios», sentencian, alegando que «parte del personal que la consellería incluye como docentes con perfil de inglés está desempeñando labores administrativas dentro del equipo directivo, y no se les puede asignar más carga docente de la que ya tienen».
«Por mucho que insistan desde Educación, los datos no mienten . La comparativa con la dotación del curso anterior evidencia una reducción significativa del personal disponible, especialmente en el ámbito del proyecto plurilingüe. En el curso 2024/2025, el centro contaba con un total de 4 docentes con perfil de inglés en Primaria, de los cuales 3 estaban dedicados a grupos y 1 en la dirección. Además, se disponía de un docente itinerante 2 días por semana en Inglés y otro para apoyo en Infantil, lo que permitía cubrir las áreas de Plástica en Inglés y reforzar la atención a la diversidad, algo necesario, que se debería incluso reforzar», describen los padres.
En el curso actual (2025/2026), la dotación, dicen, fue reducida a 3 docentes con perfil de inglés, y no se asignaron los dos refuerzos parciales que completaban horarios en cursos anteriores». Esta reducción «tiene un impacto directo en la organización docente, ya que no se pueden cubrir las 14 sesiones de Plástica en Inglés requeridas por el proyecto plurilingüe, ni mantener los apoyos específicos en Infantil. Además, deber a prescindir de las guardias por parte del profesorado con perfil de inglés, afectando a la estructura general del centro».
Esta situación, consideran hace «inviable cumplir con la implantación del programa de plurilingüismo en las condiciones actuales, ya que no se garantiza la cobertura del área en todos los niveles educativos y, al mismo tiempo, se ve comprometida la estructura básica de funcionamiento del centro».


La reducción de personal, afirman, «es tan cierta como las deficiencias y deterioro del propio inmueble, con más de 50 años de antigüedad». Critican que el centro está «viejo, deteriorado y obsoleto en muchas áreas, prácticamente igual que cuando estudiamos nosotros, madres y padres del alumnado actual». Dicen que se han ido subsanando problemas con “parches” que no responden a las necesidades de renovación de las infraestructuras. Además, carece de un parque infantil y un área de juego idóneos. «Faltan elementos de juego y los que hay están tan deteriorados que ponen en riesgo a integridad de los menores», opinan.