Socorristas en un servicio.

El gobierno local sigue empeñado en la licitación, pendiente de un informe, y cuya tramitación mínima sería de 1,5 y 2 meses

La temporada de verano, y por tanto de plantarse el bañador para disfrutar del buen tiempo sobre la arena y dentro del agua, llega en menos de diez días, el próximo 15 de junio, pero en Cangas lo hace con un serio problema de seguridad en las playas. El gobierno local todavía no ha sacado a licitación el servicio de socorrismo, tal y como anunció el pasado 17 de marzo Morrazo Noticias que haría el tripartito, que decidió privatizarlo en lugar de tirar de la bolsa de socorristas que se creó hace dos años y que tendría otros dos más de vigencia. 

El problema no es tanto cómo se ofrezca este servicio, directa o indirectamente, sino desde cuándo. Y ahí está el escollo. En este momento, y según fuentes del ejecutivo local, todo está listo para esta licitación a falta del informe de Secretaría. Por lo tanto, prevén que salga a concurso a lo largo de esta semana. Pero su adjudicación, siendo muy positivos, necesita, al menos, entre un mes y medio y dos para ser resuelta. Así que, como muy pronto, los bañistas no verán la camiseta fluorescente en los arenales cangueses hasta finales del mes de julio, y eso sin contar con que la licitación quede desierta.

La seguridad de los usuarios de las playas es el principal inconveniente y más grave de este retraso, pero no el único. También impide el izado de las banderas azules concedidas por la ADEAC a seis de sus playas. Es requisito imprescindible para mantener arriba el distintivo, entre otros, contar con servicio de socorrismo.

El tripartito incluye partida en el borrador de presupuestos para la licitación del socorrismo, aunque las cuentas todavía no están aprobadas ni se espera que lo hagan a días vista. Así que tendrían que regirse por las que están en vigor. Eso no es problema porque pese a ser un presupuesto Cóvid, sí contempla dinero suficiente como para poder realizar una contratación directa a través de la bolsa de socorristas de una forma rápida para que puedan funcionar desde el inicio de la temporada estival. Así se hizo hasta el año pasado. Además, podrían solicitar la subvención que acaba de lanzar la Xunta para cubrir parte de este servicio y que, a juzgar por años anteriores, permitiría sufragar el gasto de dos personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *