La lancha que sí está operativa en Rodeira.

Quince días después de iniciarse el servicio en cinco playas, la embarcación no se ha activado pese a que el Concello está obligado por contrato y por seguridad para los bañistas de los arenales de este extremo de la costa canguesa

Si el día en que se puso en funcionamiento el servicio de socorrismo en Cangas el Concello no cumplió a tiempo su parte y le tocó correr para llegar a activar el servicio a pie de playas a las 13:00 horas, 15 días después la lancha con base en Aldán todavía no está activa. Una responsabilidad que compete al Concello de Cangas por contrato con la empresa que resultó adjudicataria del servicio, Esproade, y que hasta el momento no se encuentra ni en las playas de Areabrava ni Menduiña. Arenales que sí cuentan con socorristas y un patrón para en caso de emergencia poder desplazarse con la embarcación de una forma rápida por este extremo de la costa canguesa.

El principal partido de la oposición, el PP, critica duramente al gobierno local por esta dejadez y recuerdan que está fue la única mejora que “vendió” el Gobierno local después de renunciar a las Banderas Azules para las playas del municipio que el propio Concello solicitó a finales del 2024. Un cambio de guión que supone un «recorte de servicios» en los arenales y, por tanto, un riesgo para los usuarios de las playas de Cangas. “Los hechos están ahí. Mintieron al vecindario una vez más” denuncian.

Y mientras e producen estos «recortes», los populares califican de «despilfarro de los recursos públicos» puesto que la empresa mantiene contratados a tres patrones «para una sola embarcación», tal y como se exigían las bases de la licitación que costará al Concello 467.000 euros.

Un hecho que «no es nada nuevo», recuerdan, puesto que “en los últimos años ya venimos como tenían a patrones en tierra por no tener la documentación en regla de la única embarcación del servicio”. En esta línea, cuestionan si este incumplimiento en la prestación del servicio va a traer alguna consecuencia para la empresa adjudicataria, “dado que los cangueses no están recibiendo el servicio contratado” o si la responsabilidad y directamente imputable al Concello. “Estamos ante una privatización muy curiosa ya que la empresa pone al personal y es el Concello quien aporta las embarcaciones y la mayor parte del material” destacan.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *