PLano de ubicación donde se situará la futura residencia de la tercera edad de Moaña.

Está proyectada por la constructora Promociones Souto y González S.L. en el lugar de O Carrachal y sobre 20.140 m2 de suelo rústico en la zona baja del valle del río Rialdarca

La comarca de O Morrazo carece de instalaciones destinadas a la convivencia de los mayores. Solo Cangas cuenta con una residencia privada en la parroquia de Aldán. Sin embargo, si todo avanza conforme a lo previsto, Moaña podría albergar próximamente la segunda, la que sería la primera en la localidad. La intención de la promotora, la empresa local Promociones Souto y González, S.L. es levantar un equipamiento comunitario privado de tipo asistencial en el que se combinen diferentes tipos de atención, al tiempo que se resolverá un problema de tráfico local mediante la mejora de una vía privada que ya existe en la parcela, dando salida a la calle Donato Bernárdez (que atraviesa el ámbito de forma provisional mediante una conexión por una parcela privada), y darle continuidad así a la vía Centoleira desde el su entronque en la PO- 313 con la calle Donato Bernárdez.

En cuanto a las instalaciones, la residencia de la tercera edad estará ubicada en el suelo rústico situado en el lugar del Carrachal, mismo nombre que recibirá el complejo, en la zona baja del valle del río Rialdalca y sobre un ámbito de 20.140 metros cuadrados de una superficie clasificada en el PXOM como rústica de protección agropecuaria y, parcialmente, de augas e de infraestructuras, y se encuentra en parte determinado como zona verde prevista ZV-1.2 y como sistema general viario previsto SV10 (plano do PXOM 4-3-05 da serie Solo urbano de Moaña).

El Concello de Moaña solicitó en enero de este 2025 a la Dirección Xeral de Calidade Ambiental e Sostenibilidade el inicio de la evaluación ambiental estratégica del Plan especial de infraestructuras y dotaciones para esta residencia de mayores a la que se denominará “O Carrachal” presentado por el promotor y acompañado por un informe del arquitecto municipal. Tras solicitar una enmienda a la administración local, en junio llegó la documentación completa a la Xunta para iniciar la tramitación del plan especial, que consiste en un borrador, un documento ambiental estratégico e informes técnicos sobre la suficiencia de servicios urbanísticos

Fue a partir de se momento cuando se inició un período de consultas previas á formulación do informe ambiental estratégico en la web de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, haciendo públicos los documentos recibidos y consultando a las administraciones públicas afectadas e las personas interesadas durante un período de 30 días hábiles que finalizaron el pasado 24 de julio. Durante este tiempo se pronunció la Dirección Xeral de Urbanismo y el Instituto de Estudos do Territorio cuyas aportaciones y observaciones deben ser consideradas por el promotor en la elaboración y tramitación del plan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *