La campaña del pulpo en O Morrazo no puede ir mejor tras un parón consensuado de tres meses. Según datos del portal Pesca de Galicia, tanto las lonjas de Cangas como de Bueu han incrementado, y mucho, las capturas con respecto a las del año de 2024. Hace un año Cangas recogió 9,2 toneladas y facturó 104.300 euros y a día de hoy esos datos se multiplican. A día de hoy se contabilizan 15,4 toneladas, un 67 por ciento más, que han dejado 192.262 euros en la economía del sector. A estos datos positivos que dejan las nasas en el edificio del casco urbano cangués hay que sumar los de la lonja de Aldán-O Hío. En lo que va de campaña han pasado de las 8,8 toneladas de hace un año a las 15,1 a estas fechas, superando los 185.000 euros de facturación (un 91 por ciento más que en 2024).
Y en el municipio por excelencia del pulpo, Bueu, los números aún son más indudables, dentro de la “prudencia” que reclama el patrón mayor, José Manuel Rosas, “porque la campaña todavía es muy larga”. Bueu registró casi 50 toneladas frente a las 18,7 del 2024, lo que supone un incremento del 145 por ciento y facturó 551.800 euros en lugar de los 193.300 del año anterior. Esto supone un incremento superior al 185 por ciento. El precio medio del kilo rondó en el mes de agosto los 12,60 euros, hace un año en 11 y dos en 10.
Aun con esa cautela, y pidiendo al sector “un pouquiño de cabeciña” para garantizar las capturas durante todo el año, Rosas considera que el incremento está siendo “bestial” al “multiparse casi por tres” las capturas y la facturación. «El pulpo que se cogió este mes era de 1,5 kg para arriba y ahora hay que ver cómo se comporta la cadena porque puede ser que todo lo que subió la gráfica en un mes caiga la siguiente.
La conselleira do Mar, Marta Villaverde, que visitó la comarca esta semana, se mostró convencida de que “esta parada fue lo mejor que se pudo hacer” como así “lo demuestran los datos y el tamaño” de los ejemplares “que cumplen”.