Una grúa sacando al embarcación del agua.

Nuevo golpe al furtivismo en la comarca del Morrazo. El servicio de Guardacostas de Galicia realizó un operativo de lucha contra esta actividad ilegal el pasado jueves en la ría de Aldán que permitió detectar a dos furtivos en la playa de Area de Bon, perteneciente al concello de Bueu, con 45 kilos de pulpo, especie que en la actualidad se encuentra en período de veda. De la totalidad de producto incautado también se detectó que seis ejemplares no alcanzaban la talla mínima, por no superar el kilo de peso, con un peso conjunto de 4,5 kilos. 

Según señalan los propios agentes en el acta, la embarcación en la que estaban dos buceadores se encontraba fondeada en las cercanías de la playa del Reventón, desplazándose posteriormente al arenal próximo de Area de Bon, donde esperaba un vehículo, para descargar el producto capturado irregularmente. Fue en ese momento cuando fueron sorprendidos por el operativo de Guardacostas que procedió su incautación y a realizar las gestiones administrativas oportunas ya en tierra.

Una grúa sacando al embarcación del agua.

SANCIONES ADMINISTRATIVAS

Al lugar también se desplazó la embarcación de Guardacostas María Figueroa en prevención de una posible huida de los furtivos. Una vez identificados, la embarcación en la que iban los infractores fue trasladada hasta el puerto de Beluso, a donde también acudieron agentes de la Guardia Civil procediendo allí al pesado de las capturas incautadas. Además, también fueron decomisados los equipos de buceo utilizados, los utensilios de pesca y la embarcación utilizada. 

Las personas denunciadas por el servicio autonómico se exponen la una sanción administrativa por las siguientes infracciones: por pescar en zona prohibida para pesca de ocio submarina, capturar pulpo en período de veda y en talla antirregulamentaria, amenazar a un agente de Guardacostas y obstaculizar la labor de inspección y desobediencia conforme la ley 11/2008 de Pesca de Galicia. 

El pulpo incautado fue entregado al Banco de Alimentos de Pontevedra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *