Plaza de As Pontes de Cangas para la que se propone la actuación.

La diputada ve necesario dinamizar el municipio y presentará una iniciativa parlamentaria para pedir la “implicación” de la consellería de Cultura y del Concello en este proyecto arqueológico

Dinamizar el casco urbano de Cangas a través de un turismo desestacionalizado basado en los numerosos elementos culturales del municipio es uno de los objetivos de la iniciativa parlamentaria que la diputada autonómica y portavoz del grupo municipal popular, Dolores Hermelo, presentará próximamente a la Xunta. Su planteamiento pasa por la recuperación y puesta en valor de la plaza de As Pontes “a través de una recreación o excavación que permita hacer visibles los elementos históricos ocultos, acompañados de señalizaciones, paneles informativos y propuestas de musealización al aire libre”. 

As Pontes es a día de hoy un espacio parcialmente urbanizado y enterrado bajo capas de asfalto y cemento en el que se esconden restos y estructuras que en su momento fueron testigo del modo de vida tradicional, del aprovechamiento hidráulico y de las dinámicas sociales y comerciales que marcaron la historia del municipio durante siglos. Sin embargo, a lo largo de los años fue fue sometido a una “destrucción total”, describe Hermelo, ya que se enterraron los dos puentes, y mismo el último tramo del río. Poco más arriba, se permitió obrar sobre el mismo lecho del río, en una parcela de propiedad municipal donde existía un lavadero. “Todo de manera impune”, sentencia la diputada mientras recuerda en la iniciativa que ha “no muchos años” hubo un par de de intentos de descubrir el último tramo del río Bouzós por parte del Concello, desde el emplazamiento actual del crucero dejando a la vista los dos puentes hasta el mar, “pero nada se hizo”.

Por lo tanto, está convencida de que la Plaza de As Pontes constituye un espacio de «gran valor histórico, cultural y etnográfico para la villa y para el conjunto de la comarca del Morrazo» que hay que recuperar en lo que la consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional e Universidades “debe implicarse activamente” en colaboración con el Concello de Cangas y con agentes implicados. Con esta intención propone al departamento que dirige Román Rodríguez a promover esta actuación de recuperación “que incluya estudios técnicos, excavaciones arqueológicas, y una propuesta de recreación o musealización de los elementos históricos enterrados”. Pero también insta a la administración local a colaborar en el diseño y ejecución del proyecto, “facilitando apoyo técnico y financiero”, además de “impulsar acciones de difusión y sensibilización dirigidas a la ciudadanía para reforzar el conocimiento y la puesta en valor del patrimonio local vinculado a la plaza”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *