El principal partido de la oposición denuncia el «aumento desorbitado del gasto corriente en 7,6 millones de euros» pese a que «el pueblo está abandonado». «¿Dónde gastaron más de 20 millones?», se preguntan los populares
La Conta Xeral de 2024 que el tripartito de Cangas presenta demuestra que el año pasado el gobierno local «tuvo un aumento desorbitado del gasto corriente» y «gastó sin ningún control», denuncia el PP tras analizar los números, que desvelan que dilapidó más de 20 millones de euros. «Si el pueblo está abandonado y con múltiples deficiencias, dónde gastaron este dinero?», se preguntan desde el principal partido de la oposición. El gasto corriente aumentó en 7,6 millones de euros el año pasado, cuando también hubo más de 250 reparos suspensivos «por no gastar como la ley establece».
«El presupuesto de 2024 era 3,5 millones de euros más alto respeto al anterior, con la intención por un lado de pagar facturas del 2023 que sin embargo no abonaron y, por otro lado, para poder gastar
sin control y así permanecer unido el gobierno, que cada concellería gaste lo que le de la gana y para que todo el mundo esté contento», sentencian los populares tras conocer que la Conta anual revela una pérdida presupuestaria de 1.511.192,67 euros. «Es decir, gastaron más de 1,5 millones de lo que ingresaron», señalan. En el año 2023 el resultado presupuestario había sido positivo por un importe de 4,8 millones de euros.
MENOS INGRESOS
El PP se reitera en los denunciado e insiste en que existían «partidas de ingreso infladas. «La Conta Xeral nos da la razón en el impuesto de construcciones, por el que se ingresaron 110.000 euros menos de lo presupuestado, también en el total de tasas también se recaudaron 116.000 euros menos
de lo esperado y en las multas de trafico esperaban ingresar 300.000 y solo lograron 160.000 euros,
la mitad del presupuesto.
Además, vuelve a quedar patente, manifiestan los populares, que existen servicios de contratación que debían ser renovados y no se hizo nada para solucionarlo ( Servicio de Axuda no Fogar, piscina municipal o limpieza de la Plaza de Abastos, entre otros). También la contratación es menor de lo considerado con «una ausencia total de procedimiento», señalan.