El gerente del Sergas durante su comparecencia.

El Sergas defiende que aporta “mayor eficiencia y calidad” a los pacientes mientras la alcaldesa de Moaña muestra su “desacuerdo”

El Servicio Galego de Saúde (Sergas) defiende una vez más que la unificación de los PAC de Moaña y Cangas repercute positivamente en el paciente. En boca de su gerente, José Ramón Parada, el servicio es de “mayor eficiencia y calidad” para los usuarios. Parada ha respondido con estas palabras a una pregunta del diputado del BNG, el moañés Paulo Ríos, en la Comisión 5ª de Sanidad, Política Social y Empleo del Parlamento de Galicia. Cabe recordar que la alcaldesa de esta localidad, la también nacionalista Leticia Santos, lleva encabezando 135 protestas seguidas, cada domingo, a las puertas del PAC de Moaña para exigir a la concellería de Sanidade que “devuelva” las urgencia a la localidad después de que la Xunta las cerrara y las trasladara a Cangas durante la pandemia.

Tras defender el trabajo realizado por el departamento sanitario autonómico, el respondable del Sergas expuso los datos que avalan que se siga manteniendo esta fórmula de la fusión pese a las movilizaciones semanales. El PAC de Cangas, dijo, atiende a una población de unas 46.000 personas con una dotación de tres médicos y tres enfermeros. Así, lo comparó con el de Vigo, que dispone de cuatro médicos y cuatro enfermeros para 300.000 habitantes. Según él, si se dividen equipos entre Cangas y Moaña, habría un médico y un enfermero en este último municipio, lo que dejaría sin asistencia a los vecinos en caso de que tuviesen que desplazarse fuera del centro para atender una urgencia en un domicilio.

Sobre si esta unificación supone un “colapso” en el PAC de Cangas, Parada lo niega. Sí reivindicó la necesidad de garantizar la asistencia sanitaria a todos los gallegos con los recursos disponibles en base a criterios objetivos.

135 PROTESTAS DOMINICALES

Leticia Santos, alcaldesa de Moaña.

La regidora de Moaña, que abandera la crítica al Sergas por dejar sin urgencias a los vecinos de Moaña, sostiene que con esta decisión se está obligando a los vecinos a desplazarse hasta la localidad vecina cada vez que tienen una urgencia. Tras las declaraciones del dirigente autonómico, Santos, considera que “desde el concello no podemos estar más en desacuerdo con el gerente del Sergas” e insiste en que “para el vecindario de Moaña tener que ir a Cangas a las urgencias supone un problema”.

Además, pone de manifiesto que “la Consellería de Sanidade traicionó la confianza de los moañeses cuando no devolvió las devolvió al PAC de Moaña tras el confinamiento, tal y como se había comprometido”. “Igual que el refuerzo de las ambulancias del Morrazo o la cobertura de las vacantes de médicos de tarde”, reitera asegurando que “la precariedad en la atención primaria que estamos viviendo, nunca se había visto hasta ahora”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *