Autoridad Portuaria y Concello firmarán un convenio para la reforma y mantenimiento de la instalación deportiva y darán solución al estado de los viales de acceso a O Cocho y A Borna
Moaña y Puerto de Vigo avanzan en varios temas importantes para este municipio de la comarca de O Morrazo. Entre ellos, el acondicionamiento del campo de fútbol situado junto a la playa de A Tella, en la parroquia de Domaio, y los viales de acceso a las zonas industriales de O Cocho y de A Borna. Esta última, una demanda de la asociación de vecinos NovaMeira. El presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Botana, mantuvo un encuentro ayer con la alcaldesa, Leticia Santos, en las instalaciones del Concello en el que se sentaron las bases para cambiar el aspecto de estos dos espacios situados sobre suelo portuario.

Lo harán a través de un convenio entre ambas administraciones por el que el Puerto se compromete a arreglar la explanada deportiva, que presenta un aspecto muy deteriorado, y una vez reformado, será el consistorio quien se encargue de su mantenimiento.
El caso de los accesos a los astilleros no tiene una solución tan inmediata porque su respuesta debe de estar a la altura de las necesidades de las empresas pero también lograr que la actuación sea adecuada para los ciudadanos dado su uso urbano, al tiempo que permitan soportar el gran tonelaje que ambas superficies sen ven obligadas a soportar con frecuencia. Por este motivo, el Concello se encargará de elaborar un estudio técnico que recoja las cuestiones que están afectando al deterioro del vial y poner sobre la mesa un planteamiento de mejora compatible para todos los usuarios. Habrá que tener en cuenta en esta propuesta, recordó la regidora, la idea que baraja la Axencia Galega de Infraestruturas (AXI) de la Xunta de construir una rotonda que agilice el tráfico en el nudo de la PO-551 y la bajada hasta O Latón. De hacerse realidad, favorecerá la movilidad de los camiones de gran tonelaje.
No se han marcado plazos y volverán a sentarse, pero tanto Botana como Santos destacaron la voluntad de ambas administraciones para “buscar salida a estas zonas puerto-ciudad de manera que no se vean dañadas ni las instalaciones ni los ciudadanos”, declaró el presidente portuario, quien puso de manifiesto el “buen diálogo” entre ambas administraciones ”desde hace dos años».