La manifestación del portavoz popular y los reproches al BNG por utilizar la sanidad como «estratexia política» abrió duro un enfrentamiento verbal entre los nacionalistas y el principal partido de la oposición. «Mentireiros», espetó en varias ocasiones la portavoz María Ortega
«O novo centro de saúde contará cunha zona destinada a Punto de Atención Continuada (PAC), mentres non se constrúa o Centro Integral de Saúde (CIS», así lo anunció el portavoz del grupo municipal popular, Alfonso Piñeiro, nada más iniciar su turno de exposición en la moción presentada por la Plataforma da Sanidade en el pleno ordinario del mes de julio celebrado ayer por la tarde.
Aunque eso sí, lejos de estas palabras, la argumentación posterior levantó polvareda en el salón de plenos y dio pie a un debate bronco entre el partido que lidera la regidora y el presidente de la Plataforma con el líder del PP. El principal partido de la oposición advirtió de que, eso sí, las urgencias permanecerán en Moaña hasta que se construya el CIS en Cangas «porque a alcaldesa así o asinou e así de claro o dice esa cláusula que o BNG usa sen rubor ningún». Reprochó que la moción formase parte de una «estratexia de utilización política» de los nacionalistas y defendió al Sergas asegurando que «está a cumprir co convenio» habilitando esa zona en Sisalde una vez el nuevo edificio entre en funcionamiento.
Además, Piñeiro desveló haber «trabajado incansablemente» y mantenido reuniones con Sanidade para conseguir que el nuevo centro de salud tenga PAC «provisional». «Pero a»A verdade é que non sabemos se pagará a pena ese esforzo, porque as urxencias en Moaña voltarán, pero van ser provisionais porque Leticia Santos, vendeu a Moaña e aos moañeses», refirió.
La portavoz del grupo nacionalista, María Ortega, calificó de «mentireiros» a los ediles populares y admitió que aunque sea «provisional» al menos «tendremos algo». Pidió respeto para la Plataforma «formada por vecinos de este municipio» tras cinco años luchando . «Eso demuestra a lealdade institucional que ten o PP que utiliza as institución de xeito partidista». «Mentira, mentira e máis mentira», acusó Ortega en relación a los «incumprimentos» del Sergas tanto en la valía de los terrenos primero como después en el cierre de las urgencias a causa de la pandemia. «A ver qué pasa o 5 de agosto», en alusión a la convocatoria unilateral del Concello de Moaña a la comisión de seguimiento del pacto para analizar si la Consellería está incumpliendo el acuerdo firmado entre la alcaldesa y el entonces conselleiro del ramo, Jesús Vázquez Almuiña, en febrero de 2020.
También el presidente de la Plataforma, Gabriel Ferral, aprovechó los dos últimos minutos de su intervención para denunciar que durante estos cinco años fueron «insultados polo PP». «Si non estiveramos diante da Casa do Mar non teríamos médicos de tarde», considera al tiempo que aclaró que «nos non mentimos, quen menten son vostedes e nos están criticando, e se teñen a posibilidade de ter xuntanzas co conselleiro que nos xa pedimos, que nolo comuniquen».
La moción quedó aprobada por 10 votos a favor del gobierno local y PSdeG y la abstención de los cinco concelleiros del PP.