Camino de un metro abierto ayer en el paseo de Rodeira.

El PP muestra su “preocupación” por una apertura “en precario”. La Alcaldesa afirma que es una decisión de todo el gobierno

El tramo del paseo de Rodeira, situado en la fachada posterior de las naves de Córdoba, reabre con un pasillo de apenas un metro de ancho, según ha informado la alcaldesa, Araceli Gestido, que asegura que esta decisión ha sido tomada por los tres grupos (BNG, PSdeG,IU), aunque hasta ahora había sido la concelleira de Obras, Servicios e Mobilidade, la socialista Sagrario Martínez, quien se encargaba de la gestión de este asunto y anunciaba que su intención era la de volver a hacer accesible este paseo. Para eso antes veía necesario vaciar el tejado de las viejas y derruidas naves para evitar cualquier riesgo para los peatones. 

Interior de la nave de Córdoba de Ojea, en Cangas

De hecho, Martínez reconoció que el Concello asumiría con fondos propios el coste de este saneamiento y que elaboraría un informe técnico para ejecutarlo lo antes posible previa petición a la Jefatura Provincial de Costas. Sin embargo, nada de esto se ha producido, la nave continúa siendo un riesgo por dentro y por fuera, y sin embargo se ha optado de un día para otro, de forma sorpresiva, por abrir esa vereda para evitar que los transeúntes tengan que desviarse de su ruta por el litoral. Precisamente, la reapertura del paseo, la rehabilitación de las naves de Ojea y la puesta en valor de todo su entorno fue una promesa electoral del BNG en campaña con foto y pancarta incluidas. 

El PP ve esta decisión con “preocupación” ya que “después de años cerrado por el peligro que suponía para las personas” ahora se permita el paso pese a no haber hecho absolutamente nada. “La realidad es que el edificio está aún en peor estado ya que en todo este tiempo no se actuó ni se tomaron medidas para asegurar la estructura” explican. “Es una nueva tomadura de pelo al vecindario”.

También acusan a los actuales responsables de tomar una postura “dócil” con Costas del Estado, titular de esta zona, “que en Cangas solo quieren demoler una parte importante de nuestro patrimonio industrial cuando invierten millones nos otros ayuntamientos como Bueu o Moaña”. “Resulta incomprensible. Queda en evidencia una vez más que Cangas tiene la mala suerte de no contar con un gobierno ni del BNG ni del PSOE de los listos” ironizan.

“Mucha reunión para la galería pero la realidad es que no consiguieron nada, ni hicieron nada -pasando después la factura a sus amigos que gobiernan en Madrid-. Estamos ante otro ejemplo de la incompetencia y nula capacidad de trabajo del BNG y sus socios” manifiestan. “Mantienen el pueblo paralizado como daño colateral al suyo reparto de caderas” añaden. “Gastan más que nunca pero es un misterio en qué”.

Mientras tanto, la sombra de la piqueta acecha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *