Moaña ofreció ayer una charla abierta al público de la mano de la doctora Caritina Vázquez, del Completo Hospitalario de Vigo
Moaña, en el marco de su Escola de Saúde, celebró ayer una nueva actividad divulgativa destinada a las personas afectadas por enfermedades crónicas, a sus familias y al público general interesado en conocer los avances tecnológicos aplicados a la salud. Bajo el título “O futuro está aquí: que pode facer a IA por min que teño lupus?”, la sesión fue impartida por la doctora Caritina Vázquez Triñanes, profesional del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo (CHUVI), que acercó una visión actualizada y accesible sobre como la Inteligencia Artificial puede contribuir al diagnóstico temprano, al seguimiento personalizado y a la mejora de la calidad de vida de las personas con lupus.
El lupus es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario, encargado de defender el organismo, ataca por error células y tejidos sanos. Puede afectar la múltiples órganos y se manifiesta con síntomas muy variados, entre ellos fatiga, dolor articular, erupciones cutáneas o fiebre. Su evolución es imprevisible, combinando períodos de brote con fases de mayor estabilidad.
En la actualidad, las herramientas basadas en IA están abriendo nuevas oportunidades para detectar patrones que ayuden a prever brotes, personalizar tratamientos y mejorar el seguimiento clínico de las personas afectadas.
Una iniciativa abierta a la ciudadanía
Esta actividad se enmarca en la programación de la Escola de Saúde de Moaña, que tiene como objetivo promover el conocimiento, la prevención y el empoderamiento de la población en materia de salud. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

