El gobierno tripartito de Cangas, en rueda de prensa.

El megacontrato del Concello de Cangas a la empresa concesionaria del servicio de informática en 2023 como consecuencia del ciberataque se está investigando por la vía judicial pero también ha tenido y tiene sus consecuencias en el apartado económico local. Los números revelan que la decisión del gobierno tripartito, que cogió las riendas municipales en junio de 2023, de pagar los cerca de 600.000 euros (en total), entre contrato y facturas de recuperación de datos, supuso un lastre para las arcas públicas. Para poder hacer frente a esta cuantía entre el segundo semestre y en el primero de 2024, el ejecutivo que preside la nacionalista Araceli Gestido, tuvo que dejar de pagar a muchos de los proveedores comerciales y de servicios habituales y eso disparó el Período Medio de Pago (PMP), según AV. Si el primer trimestre de 2024 las empresas y comercios tardaron en cobrar sus facturas una media de 68,74 días, aquellos que quisieron hacerlo el segundo trimestre no les quedó más remedio que aguardar 93,84 días. El tercer trimestre aumentó hasta los 125,39 días.

La propia concelleira de Facenda, Xiana Abal, reconoció públicamente el pasado viernes que su gobierno local no pudo presentar antes la propuesta para desbloquear el remanente y pagar la deuda bancaria porque no cumplían con las obligaciones legalmente establecidas y una de ellas el PMP.

Abal achacó este incumplimiento económico a la deuda heredada por valor de un millón de euros. Sin embargo, el PMP en 2021 y 2022 fue muy inferior al del tripartito. 1,36 y 4.09 días, respectivamente, informan desde Alternativa, quien asegura que durante los dos años y medio que gestionaron el dinero de los vecinos siempre cerraron el ejercicio con ahorros. 1,6 millones a diciembre de 2022. “Alternativa no solo dejó dinero disponible para la Corporación entrante, sino que también consiguió que el Concello saliera del Plan de Ajuste”, afirman desde la formación considerando “triste que un goberno de esquerdas se apoie en intentar marchar a xestión de outro goberno de esquerdas para tapar as súas propias deficiencias”. “Xestionar un concello non é quitar fotos nin pagar favores, é traballar e facer o máximo cos recursos mínimos dos que se dispón”, refirió.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *