La alcaldesa asegura que “en ningún caso” estos fondos podrían destinarse a servicios como la basura o la limpieza. “Son vías paralelas sin relación entre sí”, afirma Gestido
Los hosteleros de Cangas están convencidos de que la denominada tasa turística sería una herramienta para poder sufragar el aumento del coste de los servicios provocado por el aumento de visitantes, especialmente en la temporada estival. Sin embargo, la alcaldesa, Araceli Gestido, asegura que aunque el gobierno local está abierto a crear este impuesto a los visitantes, “é algo que hai que estudar en detalle antes de tomar unha decisión” porque, dice, los fondos que origine este gravamen no podrán dedicarse a los fines en los que piensan los empresarios de la hostelería locales. “En ningún caso e menos coa nova lei 7/2022”, afirma la regidora.
Esto es lo que opina la alcaldesa, sin embargo la tasa turística ya funciona en ciudades gallegas como Santiago o A Coruña, donde se comenzó a utilizar en septiembre y este mismo mes de octubre, respectivamente. Lo hacen para lograr ingresos adicionales que ayuden al Concello a financiar mejoras en infraestructura, servicios públicos y sostenibilidad.
Pese a estar convencidos de que esta tasa puede ser una de las soluciones a la financiación de los servicios que genera el turismo, este tema no se tocó en la reunión que mantuvieron ayer la regidora y también presidenta de la Mancomunidade, Araceli Gestido, con los tres representantes de la hostelería canguesa. Centraron el encuentro en resolver “dudas de la ordenanza” y “mejorar especificidades” pero siempre dentro del período de alegaciones. Gestido instó a los hosteleros a presentar “propostar de mellora concretas para que os técnicos da Mancomunidade poidan estudar a súa viabilidade o antes posible». De esta manera, dice, “que cando se presenten a modo de alegación poidan saber xa de antemán que serán aceptadas”.
REUNIÓN EN FECIMO
Con la intención de buscar la unión de todos los sectores comerciales de O Morrazo para hacer frente a una ordenanza de recogida de la basura que consideran “abusiva”, hoy habrá una reunión común en la sede de la Federación de Empresarios e Industriais do Morrazo (Fecimo) de cara a la nueva cita con la Mancomunidade mañana por la tarde.