Los jóvenes que se encuentran cursando ESO y bachillerato en el IES A Paralaia de Moaña están un poquito más preparados para enfrentarse al duro reto de la edad y del entorno social actual. En el afán de educar para escoger el camino más seguro, los alumnos y alumnas del centro participaron este lunes en unas charlas organizadas por la Unidade de Cultura Científica e Innovación do Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur con el fin de transmitir conceptos básicos sobre salud sexual, mental y adicciones desde la evidencia científica.
Este evento, a lo que acudieron alumnas y alumnos de 1º de bachillerato y de 3º y 4º de la ESO, consistió en dos exposiciones en las que se abordaron aspectos sobre el bienestar y la salud de la juventud, haciendo hincapié en la prevención, así como cuestiones sobre la investigación científica que se lleva a cabo en el IIS Galicia Sur en estos ámbitos.
Las exposiciones corrieron a cargo de las ponentes Andrea Pérez, investigadora pre-doctoral del Grupo Neurociencia Traslacional del IIS Galicia Sur, y Laura Veiga, periodista y divulgadora científica. Andrea Pérez, graduada en Psicología, abordó el tema de las adicciones, y, sobre todo, los efectos del consumo de sustancias. A través de casos e imágenes reales de los efectos en el cerebro, Pérez transmitió la evidencia científica que existe sobre las consecuencias de diferentes tipos de consumo. “También el consumo puntual tiene efectos muy nocivos en el cerebro, además de que puede disparar brotes y crisis de diferente tipo”, afirmó. Este aspecto suscitó gran interés por parte del alumnado.
El alumnado que acudió la estas charlas participó activamente en el posterior coloquio y turno de preguntas, con el fin de satisfacer la necesidad de información que tienen en estos ámbitos.