Dolores Hermelo en el set de Atlántico.

Concelleira de Cangas desde 2015 en la oposición, asumió las riendas del partido hace un año tras la salida de Xosé Enrique Sotelo. A sus 55 años, esta empresaria compagina la portavocía del grupo municipal con el cargo de diputada electa en el Parlamento de Galicia por la comarca de O Morrazo. 

O Morrazo está preocupado por la inminente subida del recibo de la basura la próxima semana por parte de la Mancomunidad ¿diría que es así? 

Hay mucha preocupación porque el gobierno de la Mancomunidad no ha actuado con honestidad y esta decisión supone un golpe importante para las familias pero especialmente para el comercio y la hostelería. Hay negocios que pasan a un 400% más de incremento, una subida inasumible bajo la excusa de la subida de Sogama. Aclarar que la Xunta asume un 60 por ciento de esa subida de Sogama. Por lo tanto, la única verdad es que están duplicando el recibo de forma unilateral, triplicando a tasa a los locales vacíos, y multiplicando a los restaurantes, a los talleres o a las cafeterías.  Y que no mientan, este tasazo es una decisión exclusivamente de la Mancomunidad del Morrazo. 

¿Hay alternativa?

Es una decisión meditada por el BNG, PSdeG y también IU, que nadie se olvide, aunque la presidencia la tenga el BNG y en este momento en la alcaldesa de Cangas. Con lo cual, este ‘sablazo’ tiene nombre y tiene apellidos, porque hay otros concellos del entorno que no van a subir la basura. La excusa de Sogama no se sostiene. Por lo tanto, hay alternativa y es que nos sentemos. No decimos que no se tenga que subir, pero lo que no podemos es incrementar tantísimo el importe del recibo, cuando además tenemos el peor servicio de recogida de basura de la provincia e, incluso, de Galicia. Los contenedores cada vez son menos y más escasos, hay mucha suciedad y tenemos una invasión de ratas, pero nos quieren imponer una tasa que puede ser la ruina para muchos negocios.

El objetivo es lograr la municipalización ¿se conseguirá?

Si quisieran la municipalización ya estaría hecha. Llevan diez años pensándolo y alargado la renovación del contrato a la empresa encargada del servicio. Ahora les sale mucho más caro y quieren que sean los vecinos quienes paguen esta inacción de la izquierda. Y, además, se ha hecho por la puerta de atrás, sin tener en cuanta a quienes tienen que asumir ahora el sablazo.

Los servicios del Concello de Cangas también están en precario… 

El problema de los servicios es la gestión política. No podemos escudarnos en los técnicos, ni en los trabajadores, quien tiene que tomar las decisiones son los políticos. Si existe gestión, hay contratación pública y trabajadores cumpliendo con su labor.

El argumento del gobierno local es falta de dinero. 

Cangas tiene el mayor presupuesto de su historia (19,3 millones), 3 millones más que el gobierno anterior y no hay ninguna obra nueva, todo lo que se ejecuta es porque lo pagan otras administraciones como la Diputación o la Xunta. Ese mantra de no tenemos dinero tiene que acabarse. No puedes negarle a un vecino una bombilla de una farola por falta de dinero, cuando estás pagando tres veces un informe para que diga lo que quieres escuchar.

¿Debería anularse el proceso de oposición del examen de la ‘risa’? 

Por supuesto, hay que ser rigurosos porque lo ocurrido en esa prueba es triste y bochornoso. A nadie se le ocurre preguntar si el Galicia se habla el gallego o el suajili en un proceso para un puesto de trabajo público. Deben convocar otro tribunal y empezar de cero.

Cangas carece de PXOM desde hace 31 años y de presupuestos del año en vigor

Tenemos unos presupuestos del año pasado porque los apoyó Alternativa dos Veciños (AV). Nosotros votamos a favor de las enmiendas porque todas ellas eran acuerdos plenarios, pero tenemos muy claro que no apoyaremos unas cuentas en las que no creamos. Y en cuanto al PXOM, pasaron dos años y el tripartito no ha hecho absolutamente nada. No hay ganas ni intención de sacarlo adelante pese a que desde la oposición siempre hemos estado dispuestos a colaborar porque somos conscientes de que los vecinos necesitan un urbanismo serio, organizado y claro que de seguridad jurídica a propietarios e inversores.

¿Confía en que se depuren responsabilidades en el asunto del ciberataque? 

El PP no va a ser cómplice de un delito y por eso lo pusimos en conocimiento de la Fiscalía, que actuó de oficio y vio hasta cuatro delitos. Confiamos en que las personas que presuntamente jugaron con el dinero de todos los cangueses y canguesas den cuenta de lo que hicieron y de por qué lo hicieron. En política no todo vale y no podemos gastarnos el dinero de todos los vecinos en ilegalidades.

¿Hubo alguna oportunidad de llevar a cabo una moción de censura a lo largo de estos dos años? 

En la campaña siempre pusimos el interés de Cangas por encima de todo, seguimos haciéndolo. Abiertos a todo lo que pueda mejorar Cangas. 

¿Va a ser la próxima candidata del PP en las próximas elecciones municipales? 

Ahora mismo soy la cabeza visible del PP y con mi equipo estamos centrados en trabajar por y para Cangas. Será la militancia y los vecinos quienes nos digan quién será el candidato ideal. Lo que está claro es que se elegirá al candidato o candidata que más opciones tenga de ganar, porque a nosotros no nos sirve solo con ganar, lo llevamos haciendo toda la vida, tenemos que conseguir mayoría absoluta. Solo de esa manera Cangas cambiará la parálisis actual por el camino de la prosperidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *